x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Retos de aquí a 2030

El cocinero Ferrán Adriá, el arquitecto Norman Foster, la empresaria Paulina Beato o el inventor del Mp3 Karlheinz Brandenburg. Son algunos de los nombres que han participado en el Reto ...

21/05/2010  Redacción EmprendedoresNoticias de empresa

El cocinero Ferrán Adriá, el arquitecto Norman Foster, la empresaria Paulina Beato o el inventor del Mp3 Karlheinz Brandenburg. Son algunos de los nombres que han participado en el Reto 2030, una iniciativa del Ministerio de Ciencia e Innovación, planteando los 14 retos científicos y tecnológicos que necesita Europa en el horizonte del año 2030.

El proyecto busca y fomenta la participación, «acerca el valor de la ciencia y la innovación desde lo cotidiano», crea un debate público y une a científicos e innovadores, políticos y ciudadanos. Estos últimos pueden votar las ideas que crean prioritarias, que se trasladarán al Consejo de Competitividad de la UE. «De esta manera, los máximos representantes de la política científica conocerán las prioridades ciudadanas en materia científica y de innovación«, explican desde la web.

77.939 personas ya han votado. «Almacenar la electricidad de forma más eficiente», propuesto por Paulina Beato, considerada una referencia en los mercados energéticos, es, de momento, la prioridad de los ciudadanos. El ámbito de la salud es, tras éste, el más votado. El director de la organización de transplantes ONT, Rafael Matesanz, propone «órganos artificiales para reemplazar órganos dañados«; Margarita Salas, bioquímica, plantea «tratamientos médicos personalizados gracias a la genética». Ambos retos ocupan el segundo y tercer puesto.

Hay también espacio para las TIC’s (aprovecharlas en el ámbito educativo), para la alimentación (concienciar a los jóvenes sobre la importancia de una alimentación saludable) y para el medio ambiente (una agricultura menos agresiva). El plazo para votar concluye el próximo día 25. Hasta entonces, puedes elegir qué desafío te parece más importante, y, si tienes suerte, llevarte uno de los cuatro viajes a las instalaciones científicas de cuatro ciudades europeas que se sortean entre todos los votantes.

Redacción Emprendedores