Por tercer año consecutivo, Sage ha presentado la «Radiografía de la Pyme 2012» en la sede de la Asociación de Jóvenes Empresarios de Madrid, un estudio sobre la situación, preocupaciones y necesidades de las pequeñas y medianas empresas y de los autónomos. Un analisis inicial sobre el pasado año da un balance negativo en la mayoría de las empresas tanto en pérdida de clientes como de ventas, aunque se debe tener en cuenta que un 19% de pymes y un 17% de autónomos experimentaron un crecimiento durante 2011.
El cambio de Gobierno y las reformas que se están llevando a cabo repercutirán en estos empresarios, aunque todavía no se sepa bien de qué forma. La gran mayoría de los encuestados no tienen claro que estas nuevas medidas vayan a sacarnos de la crisis aunque el 35% de las pymes consideran que será más facil la creación de empresas con el nuevo Gobierno.
Manuel Valle, director general de industria y de la pyme ha recalcado la importancia de la nueva Ley del Emprendedor, por la que se acelerará la creación de empresas y se podrán reducir los trámites a tres días, así como abaratamiento de tasas o deducciones fiscales para Business Angels. A pesar de reiterar su importancia, Valle no ha dado una fecha cerrada para la ejecución de la ley.
Aunque sea positivo centrarse en los datos más optimistas, no se pueden dejar de lado otros como que más del 80% de los encuestados consideren que la economía continúa empeorando y que se pierde competitividad. Entre las principales razones está la baja inversión en I+D+i, una baja productividad de los empleados y la falta de formación en ellos. Tampoco la inversión parece que vaya a evolucionar favorablemente y sólo un 6% de autónomos y un 5% de pymes piensan en contratar más trabajadores durante este año.
Las nuevas tecnologías, lejos de las pymes
A pesar de que el uso de tabletas, smartphones o las redes sociales ha crecido en las empresas en los últimos dos años, no crece lo suficiente. El ritmo es rápido, pero debería serlo más, ya que como se ha presentado en muchas ocasiones el futuro (y en muchos casos incluso el presente) de las empresas irá de la mano de las nuevas tecnologías. El estudio revela que más del 80% de los autónomos no perciben las redes sociales como lugares de actuación empresarial y el 50% ni siquiera se interesan por estar presentes.
En cuanto a la salida de la crisis, la fecha se retrasa. Para el 41% de pymes y autónomos la recuperación económica no empezará hasta el 2015. La salida de la crisis como tal no la pronostican hasta aproximadamente el 2020.