Últimas noticias: Startups finalistas del AAIV25Inversiones en Defensa¿Salario o flexibilidad?Ideas que transforman empresasYa a la venta nº septiembre 2025XXI Premios EmprendedoresReto para soluciones fotovoltaicasAticco, espacios de coworkingProblemas de productividadGradiant lanza TRL13
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

El arte de la prudencia profesional

Son muchos los consejos que pueden extraerse de las obras de los clásicos. Paco Muro ha sido uno de los autores que ha recurrido a sus enseñanzas, en este caso ...

11/08/2016  Redacción EmprendedoresNoticias de empresa
Compartir

Aquí tienes alguna de ellas:

El peligro de la indecisión.

La experiencia enseña que la peor decisión es siempre la indecisión. Aquel cuya proactividad se encuentra siempre paralizada por el temor a equivocarse no está hecho para la dirección o la venta, es recomendable que se dedique a otros menesteres.

Coherencia y consecuencia.

Es de prudentes y sabios huir de las temeridades, ser consecuente con los principios y valores que uno defiende, reflexionar concienzudamente las decisiones estratégicas y, una vez marcada la meta, empezar a caminar sin dilación y con paso firme.

Optar por el atrevimiento.

Dé prioridad a la acción sobre la inacción, al atrevimiento sobre el exceso de prudencia, que el exceso todo lo vuelve nocivo, pues hasta lo dulce, en demasía, se vuelve empalagoso. Lo que deba hacer, hágalo. Eso sí, bien hecho.

Probar para cambiar.

La mayoría de las veces no se logran mejoras importantes porque no se prueban nuevas formas. Una máxima dicta que “si sigues haciendo lo de siempre obtendrás, como mucho, los resultados de siempre; si quieres algo mejor, tendrás que hacer otras cosas”.

Decidir sin cesar.

Lección magistral donde las haya: “Augusta empresa, correr despacio”. En la realidad empresarial del mundo actual siempre se debe estar afrontando decisiones.

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir