x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Faltan protocolos anticrisis

Las exportaciones españolas de productos hortofrutícolas han crecido en el último lustro un 18%, superando los 11.757 millones de euros. En este periodo se han convertido en nuestro sexto sector ...

13/06/2011  Redacción EmprendedoresNoticias de empresa

Las exportaciones españolas de productos hortofrutícolas han crecido en el último lustro un 18%, superando los 11.757 millones de euros. En este periodo se han convertido en nuestro sexto sector exportador. Pero la crisis desatada por el brote de E.coli en Alemania podría truncar esta significativa progresión.
El mercado germano ocupa el cuarto puesto en el ránking de nuestras exportaciones hortofrutícolas –por detrás de Francia, Italia y Portugal–, con compras por valor de 2.982 millones de euros en 2010. Pero, aun así, el daño causado es mucho mayor por los efectos que tendrá sobre las ventas presentes y futuras en otros países.

¿SE HA ACTUADO BIEN??
La pregunta ahora es ¿no se debería haber puesto en marcha un protocolo anticrisis en España? ¿No habría ayudado esto a minimizar el efecto contagio que tuvo la decisión alemana de prohibir las verduras españolas?
Como hemos publicado en algún reportaje en Emprendedores, las pautas para hacer frente a una crisis empresarial consisten fundamentalmente en:
– Detectar los problemas a los que la empresa/sector puede enfrentarse en un futuro (accidente, quiebra, etc.).
– Elaborar un plan de crisis, un manual con las medidas inmediatas a tomar en las contingencias más previsibles.
Y, cuando se produce la emergencia:
– Organizar un gabinete de crisis compuesto por personas que se vayan a hacer cargo de la situación.
– Designar un portavoz que dé la cara. – Preparar un documento que recoja las preguntas que pueden surgir y las respuestas que se quieren ofrecer.
– Habilitar un espacio para que trabaje el gabinete de crisis y pueda recibir a los medios de comunicación.
Por desgracia, nada de esto se hizo.

Redacción Emprendedores