x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

El ICO se arriesgará

Bien porque el sistema de concesión de créditos ha sido ampliamente criticado (ver esta noticia publicada en el número 149) o porque finalmente sus responsables se han dado cuenta de ...

24/03/2010  Redacción EmprendedoresNoticias de empresa

Bien porque el sistema de concesión de créditos ha sido ampliamente criticado (ver esta noticia publicada en el número 149) o porque finalmente sus responsables se han dado cuenta de ello, el ICO podría variar el sistema de concesión de algunos de sus préstamos a pymes y autónomos.

La propuesta del Ministerio de Economía y Hacienda es que el banco público conceda directamente préstamos de hasta 200.000 euros y que se puedan conceder sin la necesidad de avales, con lo que será el ICO el que asuma el 100% del riesgo.

Pero a través de otra entidad financiera
En principio, la medida podría solventar la necesidad de obtener avales. Sin embargo, surgen las dudas ya que el Ministerio convocará un concurso para adjudicar a una entidad financiera la concesión de estos nuevos créditos.

Esto podría no solucionar los problemas que se han arrastrado hasta ahora, ya que las entidades que comercializan estas ayudas exigen garantías y un perfil de riesgo que no cumplen muchas empresas y profesionales. Además, para realizar estas valoraciones se basan en los datos propios que tienen de los solicitantes.

Con la reducción a una sola entidad comercializadora puede que esto siga sucediendo. Ello a pesar de que será el ICO el que asuma todo el riesgo.

A esta medida se suman otras, con las que también el ICO pretende mejorar la financiación de pymes y autónomos, como son la posibilidad de financiación del 100% de la inversión, la ampliación de los plazos de amortización hasta 12 años, y la inclusión en la financiación de activos de segunda mano y el IVA ligado a la inversión.

Ceaje y Enisa, también créditos sin avales

La Confederación de Jóvenes Empresarios y la entidad pública Enisa han suscrito un acuerdo para una nueva línea de crédito para pymes de reciente creación. Podrán beneficiarse de ella todas las pymes creadas 18 meses antes de la solicitud por empresarios menores de 40 años.

Estos préstamos tendrán un importe máximo de 50.000 euros a un tipo de interés del Euribor más 1,5%, sin comisión de apertura y con unos gastos de estudio del 0,5%.
No será necesario presentar avales, pero el promotor deberá tener al menos el 15% de la inversión en recursos propios y el periodo de amortización será de cinco años.
Puedes obtener más información en:

www.enisa.es

Redacción Emprendedores