Últimas noticias: 3 convocatorias para tu proyectoTu local de empanadas argentinasKüchenhouse: evento exclusivoDía de las redes socialesKit de ciberemergencia Informe GEM España 2024-2025Ventajas de un scrum masterDnak: ciclismo indoor inmersivoDía del Diseño IndustrialSobrevivir a teletrabajo en verano
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

5 sugerencias para una buena presentación

Hablar en público implica controlar una serie de claves de comunicación no verbal. Allan y Barbara Pease, en su libro El lenguaje del cuerpo en el trabajo (Amat), nos dan algunas.

28/04/2016  Redacción EmprendedoresNoticias de empresa
Compartir

Nunca digas al público que te sientes ansioso o intimidado.

Empezarán a buscar señales de nerviosismo en tu lenguaje corporal y acabarán encontrándolas. Nunca sospecharán que estás nervioso a menos que se lo digas o lo manifiestes.

Habla utilizando gestos que indiquen confianza, aunque estés aterrado.

Utiliza el gesto de la “aguja del campanario” (las manos unidas por las puntas de los dedos con los brazos flexionados), una de las favoritas de los directivos confiados, y posiciones con la palma de la mano abierta y cerrada.

Evita gestos negativos.

Como señalar al público, cruzarte de brazos, cruzar los pies, tocarte la cara y sujetarte el atril.

Sé expresivo, pero sin exagerar.

Mantén los dedos unidos cuando gesticules y las manos por debajo del nivel de la barbilla.

Muéstrate animado.

Asegúrate de que tus expresiones faciales son un reflejo de lo que estás diciendo. La gente te creerá y te captará más si tu cara cuenta la misma historia que tus palabras. Pero ve con cuidado de no pasarte.

MÁS INFORMACIÓN:

7 claves para hacer una presentación de impacto

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir