Los problemas de absentismo laboral y salud mental afectan directamente al rendimiento de las organizaciones, generando un impacto profundo en la productividad y en la estabilidad del capital humano. Cada año, las compañías asumen costes derivados de bajas prolongadas, rotación de personal y un ambiente laboral deteriorado que merma la motivación y el compromiso.
La capacidad para anticipar y prevenir estas situaciones se ha convertido en una prioridad estratégica para aquellas entidades que buscan reforzar su competitividad. En este escenario, Pozik ha desarrollado un modelo innovador que permite maximizar el retorno de inversión en bienestar, abordando los desafíos más críticos con un enfoque tecnológico y humano a la vez.
Tecnología predictiva para abordar las bajas por salud mental y el absentismo
Pozik es una startup especializada en psicometría aplicada al entorno corporativo que ofrece soluciones para reducir de forma eficaz las bajas por salud mental, el absentismo y la fuga de talento. A través de una plataforma basada en inteligencia artificial, la empresa analiza el estado emocional de las plantillas para detectar riesgos actuales y anticipar posibles incidencias que puedan afectar al rendimiento general.
Su metodología, denominada Método Pozik, combina análisis predictivo, prevención mediante estrategias personalizadas y acompañamiento psicológico, creando así un ciclo de bienestar empresarial sostenible. Con este sistema, es posible ofrecer a cada organización planes de acción basados en datos reales, evitando la inversión en medidas que no son utilizadas o que resultan ineficaces.
Además, Pozik gestiona ayudas públicas que permiten subvencionar parte del servicio, optimizando aún más el retorno económico de las iniciativas implementadas. Su tecnología también detecta respuestas sesgadas o poco fiables en los cuestionarios de clima laboral, un problema habitual que puede distorsionar la percepción del bienestar en los equipos.
Al garantizar la veracidad de los datos recopilados, las empresas pueden tomar decisiones mejor fundamentadas para proteger la salud mental de sus empleados y mejorar sus índices de productividad de forma medible.
Un enfoque integral que transforma la cultura empresarial
La propuesta de Pozik no se limita a detectar problemas de estrés o burn out, sino que busca transformar la cultura empresarial hacia entornos más saludables y productivos. Esto se traduce en un aumento de la captación y retención de talento, así como en la mejora de los indicadores de rendimiento.
Según datos de consultorías independientes, las empresas que invierten en bienestar logran un incremento del retorno de la inversión del 60% en el primer año, cifra que puede ascender al 500% en tres años. Pozik, gracias a su tecnología y equipo especializado, es capaz de elevar ese porcentaje hasta un 2.300% en determinados casos.
El uso de psicometría avanzada permite también filtrar respuestas inexactas en los cuestionarios internos, un problema frecuente en las evaluaciones tradicionales. De este modo, se obtiene una visión fiable del estado de salud mental de la plantilla, garantizando que las acciones emprendidas se dirigen a las necesidades reales de los empleados.
Además, el Método Pozik incorpora intervenciones personalizadas, como contenidos audiovisuales y recomendaciones organizativas, diseñadas para frenar el avance de situaciones de estrés laboral antes de que generen costes mayores para la organización. Con un planteamiento que une ciencia, tecnología y un trato humano, Pozik ofrece a las empresas la oportunidad de reforzar su competitividad cuidando de su activo más importante: las personas.