La Escuela Técnica de Joyería del Atlántico, ubicada en la ciudad costera de Vigo (Galicia, España), lanza su nueva convocatoria de BECAS TALENTO ATLÁNTICO 2026-28, dirigidas a estudiantes de enseñanzas artísticas u otras afines de países de América Latina, interesados en formarse durante dos años en el Curso Oficial de Procedimientos de Joyería Artística, título oficial del Ministerio de Educación del Gobierno de España.
Esta formación tiene una duración de dos años académicos, es eminentemente práctica y está enfocada a la inserción en el mundo laboral. Se trata de una profesión que une la tradición con la creatividad, y donde las personas tituladas pueden emprender al finalizar su formación o incorporarse a empresas de joyería, bisutería, moda o accesorios.
Las BECAS TALENTO ATLÁNTICO cubren todos los gastos académicos, que ascienden a 7.500 euros aproximadamente durante los dos años de formación. Sin embargo, la persona beneficiaria deberá buscar apoyos suficientes para cubrir los gastos de manutención, desplazamientos u otros derivados de su estancia.
Asimismo, deberá comprometerse a regresar a su país al finalizar la formación y ofrecer enseñanza gratuita a un mínimo de 12 estudiantes pertenecientes a colectivos desfavorecidos, mediante una formación práctica de al menos 500 horas.
Requisitos de inscripción y criterios de selección
El plazo de inscripción estará abierto del 1 de septiembre al 15 de octubre de 2025. Las personas interesadas deberán enviar su currículum, una carta de motivación de no más de una hoja, y el compromiso con una entidad educativa donde se vaya a devolver lo aprendido, a la dirección de correo electrónico info@escuelatlantico.com.
En caso de que los expedientes estén incompletos o los archivos superen 1 MB, serán descartados del proceso. Por motivos organizativos, no se mantendrá comunicación con los aspirantes, salvo con quienes resulten preseleccionados.
Entre el 25 y el 30 de octubre se informará por correo electrónico sobre las entrevistas online a las personas preseleccionadas. La primera semana de noviembre de 2025 se comunicará por correo electrónico la resolución con las personas seleccionadas y aquellas que queden en lista de reserva.
Estas BECAS TALENTO ATLÁNTICO promueven un ambiente multicultural y multigeneracional; por ello, en el proceso de selección se prioriza lo que cada aspirante puede aportar al grupo. Se admiten estudiantes de todos los países de América Latina y de habla hispana.
En caso de que alguna candidatura no cumpla este último criterio, podrá igualmente presentarse justificando cuál sería su contribución al grupo de estudiantes. No existe límite de edad. La Escuela Técnica de Joyería del Atlántico acoge alumnado de entre 16 y 75 años, procedente de 12 países, siendo un centro integrador donde aprender es sinónimo de ilusión.
En la última convocatoria se presentaron más de 200 candidaturas de más de 15 países, y se llevaron a cabo más de 80 entrevistas virtuales para conformar un grupo equilibrado. En el proceso de selección se valora el perfil humano por encima del técnico, así como la capacidad de trabajo en equipo, el deseo de aprender y la generosidad.
Estas becas tienen como objetivo formar grandes profesionales comprometidos con la transmisión de conocimientos a nuevas generaciones en sus respectivas zonas de influencia. De este modo, la iniciativa adquiere una dimensión que trasciende lo académico y se orienta hacia el compromiso social y la colaboración internacional.