x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

San Sebastián: Oportunidades en la Capital de la Cultura 2016

Aunque quedan todavía unos años para su celebración, es hora de adelantarse y de ir moviendo ficha. Los emprendedores que empiecen a pensar desde ya en este gran evento pueden ...

29/06/2011  Redacción EmprendedoresNoticias de empresa

Aunque quedan todavía unos años para su celebración, es hora de adelantarse y de ir moviendo ficha. Los emprendedores que empiecen a pensar desde ya en este gran evento pueden realizar un buen negocio. Estas son algunos sectores e ideas que pueden ser atractivos:

Construcción. En este tipo de eventos se suelen afrontar obras en edificios emblemáticos y mejoras en las infraestructuras. Una buena opción para empresas que se muevan en el sector de la construcción y proveedores y servicios auxiliares: empresas de revestimientos, mobiliario ,empresas de iluminación, técnicos de sonido, electricistas…

Eventos. Se desarrollarán un buen número de actos, espectáculos y eventos de distinto tipo, con todo lo que ello conlleva: recepción de los asistentes, habilitación de espacios, azafatas, montaje de stands, organización de espectáculos…

Transportes. La tendencia en materia de transporte de los últimos grandes acontecimientos es apostar por los transportes sostenibles y económicos: alquiler de bicicletas, tandems con motor, alquiler de monopatines eléctricos con asientos… Otras oportunidades se centran en flotas de minibuses para trasladar a los visitantes. Todo ello requiere permisos de las administraciones públicas. Todos estos negocios pueden generar otros añadidos: fabricación e instalación de soportes para dejar las bicicletas, empresas de gestión de publicidad para estos soportes…

Mantenimiento. Este apartado comprende empresas de mantenimiento, de limpieza, de jardinería…

Turismo. La designación como capital cultural multiplica automáticamente el interés turístico de la ciudad. Y aquí existen muchas oportunidades. Por ejemplo, rutas organizadas dentro de la ciudad: una ruta de las tapas, rutas gastronómicas, culturales, etc. Pero también enfocadas hacia las cercanías u otras ciudades próximas. Restaurantes y hoteles suelen vivir un boom importante que hay que saber aprovechar.

Recuerdos y ‘merchandising’. No olvides que todos los productos de merchandising, y que prentendan utilizar la imagen corporativa del evento, requieren de licencia por lo que debes estar atento y ponerte en contacto cuando antes con el organismo correspondiente. Los formatos nuevos tienen muchas posibilidades: recuerdos en 3D, imágenes digitales…

Estos son sólo algunas de las oportunidades que se presentan en los grandes sectores, pero puede haber muchas más. ¡Investigarlo y pensarlo te toca ahora a ti!

Redacción Emprendedores