Y es que según este autor, “el ritmo impresionante del cambio que hemos contemplado durante la última parte del siglo XX se acelerará en el siglo XXI. Los propios cambios sociales, tecnológicos y de recursos, están en gran medida fuera de control. La manera en que nos anticipemos a esos cambios y sepamos aprovecharlos, determinará quiénes ganan y quiénes pierden en el mundo de los negocios del siglo XXI”. La clave está en anticiparse. Como apunta un dicho chino: “El mejor momento para plantar un árbol es hace 100 años”.
Bajo esta premisa, Werbach propone la elaboración de un mapa STaR (un análisis de la Sociedad, la Tecnología y los Recursos) para explicar, identificar y analizar esos cambios o tendencias. Estas serían algunas de las maneras en que este análisis puede ofrecerte nuevas perspectivas:
De la misma manera que toda política es local, la puesta en práctica de la estrategia también lo es. ¿Cómo te afectan los cambios en la sociedad, la tecnología y los recursos como empleado, directivo, empresario, estudiante o buscador de empleo?
Analiza los cambios en la sociedad, la tecnología y los recursos en tu carrera profesional. ¿Cómo afectará a esta los cambios sociales? ¿Qué relaciones puedes desarrollar para prepararte para estos cambios? ¿Cuáles son las nuevas tecnologías que adoptarán los líderes en su trabajo? ¿Cómo puedes ser el primero en adoptarlas? ¿Qué cambios de recursos te afectarán directamente? ¿Puedes desarrollar sustitutos?
Programa una actualización de este análisis mensualmente, y compártela con tu equipo de líderes. Incluye algunos artículos o listas de acontecimientos importantes que estén alterando el contexto externo. Puedes ser breve; el propósito es que todo tu equipo comparta la misma visión sobre adónde se dirige el mundo, de modo que funcione al unísono.
Pasa un día con tu cliente más importante. ¿Qué le preocupa? ¿Cómo se está preparando para afrontar los cambios? ¿Tiene la misma visión sobre lo que pasará a continuación?