Si hasta ahora los responsables de Recursos Humanos se limitaban básicamente a buscar a sus candidatos en portales de empleo como Infojobs, Infoempleo, Laboris o Monster, ahora utilizan cada vez más las redes profesionales. Así lo refleja un reciente estudio publicado por Adecco, en el que un 46% de los expertos en Recursos Humanos asegura recurrir a estas fuentes para captar candidatos.
¿Por qué estas formas de reclutamiento?
Quienes acuden a ellas valoran especialmente la posibilidad de acceder a perfiles actualizados continuamente y el hecho de obtener referencias directas de los candidatos. Según este punto de vista, las plataformas de Networking se van convirtiendo poco a poco en una réplica digital de las tradicionales recomendaciones de amigos y conocidos. De hecho, el mismo estudio refleja que un 40% de las ofertas existentes en el mercado laboral no llegan a publicarse.
Otra idea clave para los profesionales que recurren a ellas es que pueden acceder de forma gratuita a perfiles profesionales de alto nivel sin ningún coste. Según Adecco, el 59% ha seleccionado mandos intermedios y un 52% perfiles técnicos. También son mayoría los directivos con presencia en las redes que han sido reclutados a través de ella (un 38%) frente a las personas sin ningún puesto de responsabilidad (26%).