La Gran Vía acogerá, por primera vez, una feria académica que triunfa en todo el mundo y que será completamente gratuita para el público asistente.
En un mercado laboral tan competitivo y especializado, ya no basta con cursar un grado y un máster: diferenciarse es clave para acceder a mejores oportunidades. Estudiar en el extranjero no solo ofrece programas académicos de prestigio, sino también un bagaje personal, profesional y cultural que resulta decisivo para destacar en un entorno global. Así, los posgrados se han consolidado como una vía especialmente atractiva: al tratarse de periodos formativos más cortos que un grado completo y dirigirse a estudiantes con mayor edad y madurez, permiten tanto a quienes disfrutaron de una experiencia internacional durante el Erasmus repetirla en un contexto más avanzado, como a quienes no la vivieron tener ahora una segunda oportunidad.
Esta tendencia está llevando a cada vez más estudiantes y jóvenes profesionales españoles a buscar experiencias académicas fuera de nuestras fronteras. Por ello, llega por primera vez a Madrid SRT ConnectED, la Feria Internacional de Másteres y Posgrados, organizada por SRT Fairs y con sede en el Instituto Europeo di Design (IED), a escasos metros de Gran Vía. La cita tendrá lugar el próximo 20 de octubre, con entrada gratuita para todos los interesados.
Un encuentro académico único en España
SRT ConnectED reunirá en un solo espacio a más de 50 universidades, escuelas de negocios y centros especializados de todos los continentes. Entre ellas, el visitante podrá acercarse a la IE University y la Universidad de Navarra (España); la Tilburg University y la University of Groningen (Países Bajos); la École Polytechnique (Francia); la University of Szeged (Hungría); el Trinity College Dublin (Irlanda); la Bocconi University (Italia); el Imperial College London y la University of Exeter (Reino Unido), junto a muchas otras instituciones globales de primer nivel.
Además, la feria contará con la participación de organismos oficiales como EducationUSA, Education in Ireland, DAAD, British Council y Campus France. Estas entidades, que representan los sistemas educativos de países completos, ofrecerán apoyo e información esencial sobre destinos posibles, becas estatales, requisitos de acceso, homologaciones y procesos de visado, ayudando a los estudiantes a diversificar sus opciones y explorar oportunidades.
Se trata de una oportunidad inédita en nuestro país: nunca antes había sido posible acceder de manera gratuita y en un solo lugar a tantos representantes de universidades de prestigio internacional y de organismos educativos nacionales de referencia.
Diversidad de áreas y descubrimiento de opciones
Además, uno de los grandes atractivos de la feria es la amplitud de programas y destinos que reúne. No es necesario llegar con una decisión tomada: el evento está diseñado para que cada visitante pueda explorar distintas posibilidades y descubrir opciones que quizá nunca se había planteado.
Desde másteres en negocios y MBAs hasta áreas emergentes como ciencia de datos, inteligencia artificial, ingenierías, tecnologías creativas, diseño, moda o incluso salud, la diversidad académica es enorme. Esta variedad permite que cada asistente encuentre la orientación más adecuada a su perfil y, al mismo tiempo, abra la mente a nuevos caminos formativos y de desarrollo profesional en el extranjero.
Charlas exclusivas con expertos
El programa de la feria no se limita a los stands y reuniones con universidades. Los asistentes también podrán inspirarse con charlas exclusivas de expertos en innovación, emprendimiento y creatividad. Profesionales de referencia como Óscar Pozuelos (Impact Entrepreneur), Patricia Araque (Santander X Explorer) y Marina Roa (consultora en innovación) compartirán sus experiencias sobre cómo transformar ideas en proyectos sostenibles, emprender sin caer en la saturación y aplicar el pensamiento visual como herramienta de cambio.
Estas ponencias, gratuitas y abiertas a todos los visitantes, aportarán una visión práctica y motivadora sobre los retos que enfrentan los jóvenes profesionales desde el punto de vista y el recorrido de quienes ya estuvieron en sus zapatos.
Registro gratuito con acceso exclusivo
La cita madrileña es, sin duda, una oportunidad única e irrepetible para quienes se plantean ampliar su formación y abrirse a nuevos horizontes académicos y profesionales. Para acceder al evento, tan solo será necesario realizar un registro previo en la página oficial de la feria, desde donde cada inscrito recibirá de manera personal un código QR que funcionará como entrada exclusiva y permitirá disfrutar de todas las actividades programadas.
Una ocasión irrepetible para conectar en un solo día con la formación internacional más prestigiosa y abrir nuevas puertas académicas y profesionales sin salir de Madrid.