x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Marca País

Decimos que España es más que toros, paella y sol, pero realmente conseguimos transmitir algo más fuera de nuestro país, igual que Italia es sinónimo de moda. Como en un ...

20/02/2012  Redacción EmprendedoresNoticias de empresa

Otro valor intangible. Otro dilema para ponerlo en valor. “¿Cómo nos vemos? ¿Cómo nos ven? ¿Qué atributos evocamos en los directivos de empresas internacionales cuando piensan dónde invertir? ¿Qué opinan de nuestro know how en determinadas áreas? ¿Y de nuestras capacidades profesionales? ¿Qué papel cumplen Gobiernos, instituciones y marcas en la formación y transformación de la simpatía que sentimos hacia la ingeniería alemana, la tecnología japonesa, las playas españolas o las escuelas de posgrado estadounidenses?”. Estas preguntas le sirven a José Miguel Sánchez Guitián, asesor del Gabinete del ministro de Industria, Turismo y Comercio, como punto de partida para elaborar un enfoque estratégico capaz de gestionar la marca–país. ¿Marca–país? “Hace referencia al valor intangible de la reputación de un territorio en el que participan el Gobierno, las instituciones, públicas y privadas, las agencias de desarrollo económico y promoción de inversiones, el turismo, los medios de comunicación, las empresas y sus marcas. Y, por supuesto, la ciudadanía”, explica Sánchez Guitián.
El autor de este libro juega con los descubrimientos de Arquímedes para aportar respuestas a las seis preguntas iniciales: “Toda marca país sumergida en una sociedad líquida experimenta un empuje vertical y hacia la superficie igual al peso que desarrollan sus gobiernos, sus marcas y la gente que habla de ella” .

Marca país
José Miguel Sánchez ESIC Editorial
Precio: 16€

Redacción Emprendedores