Puedes decir que Facebook es la principal red social ahora mismo (y si te lees el dossier de nuestra compañera Pilar Alcázar, la única red en la que se puede vender directamente a los consumidores), y quedarte ahí… O puedes ir más allá y añadir que es una red en la que cada 15 minutos se comparte un millón de links, se envía alrededor de 1,5 millones de invitaciones a eventos, se etiquetan 1,3 millones de fotos, se actualizan 1,8 millones de estados, se escribe 1,7 millones de mensajes en muros…
También puedes explicar que el 28% de sus usuarios se conecta a través de un smartphone y que un 48% de los usuarios de esta red se conecta antes de desayunar, que el 31 de diciembre se suben 750 millones de fotos.
Y puedes también añadir que 44 millones de sus usuarios están solteros, 37 millones están casados, 6 millones están comprometidos (aunque no sabemos el grado de compromiso), 28 millones están liados y 3 millones tienen una relación complicada (curiosamente, no se incluye aquí a los 37 millones que están casados).
La periodista Xantal Llavina reúne en este manual de acceso rápido a la red (como define el columnista Lluís Amiguet en la introducción) la información básica para entender cómo esta plataforma, además de para vender, ha sido capaz de concitar revoluciones sociales como las de Egipto en 2011. Y eso que Mark Zuckerberg lo montó para “conectar a la gente que tenía alrededor con la gente que tenía cerca”.