Las personas comprometidas demuestran un alto nivel de energía y conexión emocional en su trabajo, invierten esfuerzos adicionales y persisten en ellos a pesar de las dificultades que puedan surgir”, afirman Peter Cheese, Robert J. Thomas y Elizabeth Craig en el libro La organización basada en el talento (Ed. Prentice Hall).
Por eso, estos expertos de la consultora Accenture opinan que “todo empresario debe analizar dónde y cómo puede afectar al rendimiento de su empresa, e impulsarlo donde más lo necesita”. Lo que se traduce en analizar el impacto y las consecuencias de los seis desencadenantes del compromiso, es decir, las seis C:
- Contenido: ¿son razonables los requisitos físicos y mentales del trabajo?¿El trabajador encuentra motivación en la tarea? ¿Se ofrecen oportunidades de formación y desarrollo?
- Colaboración: ¿el trabajador cuenta con las herramientas, el conocimiento, el entorno de trabajo y las relaciones adecuadas para cumplir los requisitos de su puesto de trabajo?
- Compensación: ¿el valor, respeto y conocimiento que se le otorga al trabajador por su trabajo compensa el sacrificio de tiempo y energía que ha invertido?
- Comunidad: ¿hasta qué punto el trabajo satisface las necesidades sociales del individuo y le proporciona sentido a su vida? ¿Le resulta ameno? ¿Fomenta una buena relación con los compañeros?
- Congruencia: ¿las acciones y prácticas son coherentes con los valores y objetivos de la empresa?
- Carrera: ¿pueden los trabajadores evolucionar en su carrera dentro de la empresa y alcanzar sus objetivos personales en diferentes etapas de su vida?