Últimas noticias: 3 convocatorias para tu proyectoTu local de empanadas argentinasKüchenhouse: evento exclusivoDía de las redes socialesKit de ciberemergencia Informe GEM España 2024-2025Ventajas de un scrum masterDnak: ciclismo indoor inmersivoDía del Diseño IndustrialSobrevivir a teletrabajo en verano
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

La crisis empieza a notarse en la retribución variable

Estos años de bonanza han permitido que la retribución variable haya ido ganando peso en la masa salarial de muchos trabajadores. Según datos del estudio Tendencias Retributivas de la consultora ...

06/08/2008  Redacción EmprendedoresNoticias de empresa
Compartir

Estos años de bonanza han permitido que la retribución variable haya ido ganando peso en la masa salarial de muchos trabajadores. Según datos del estudio Tendencias Retributivas de la consultora PricewaterhouseCoopers «más del 80% del personal percibe Bono por Desempeño» al cumplimiento de los objetivos del año. Esta claro que estos objetivos habrán tenido como horizonte en la casi totalidad de las empresas (salvo en las del sector de la construcción), un aumento de ventas/beneficios con respecto al ejercicio pasado. Algo que no se está cumpliendo actualmente en muchas empresas que operan en mercados como el de la venta de automóviles, agencias de viajes, hoteles,… incluso, en múltiples ramas del comercio detallista, donde se están produciendo una visible caída de la actividad.

Según el citado estudio, el porcentaje que supone el bono por desempeño de objetivos con respecto a la retribución fija anual oscila entre una media del 30% y el 10%. El mayor porcentaje correspondería a las categorias profesionales superiores –dirección general y consejeros–, mientras que el más bajo se referiría a administrativos y operarios. Mientras que técnicos y empleados comerciales percibiría un bonus que supone el 15% de su retribución fija anual. Pero esto son valores medios. La realidad es que en puestos comerciales el bonus por ventas puede llegar a suponer más del 50% de su retribución neta.

Estos bonus se suelen percibir cuando se ha materializado la venta, es decir, que pasa un tiempo desde que se ha firmado con el cliente. Con lo que muchos de los bonus que se han percibido en este primer semestre corresponden en parte a ventas realizadas el año pasado. Es decir, que será en este segundo semestre cuando empiecen a notar en su salario el impacto real de la bajada de actividad que se viene registrando desde primeros de año. Primero serán los puestos comerciales, mientras que el resto de las categorías profesionales verán retrasado su impacto hasta el final del ejercicio, cuando se cierre éste y se constate que no se han alcanzado los objetivos marcados a primeros de año.

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir