Últimas noticias: Madrid acelera tu proyectoAnticipar el bienestar¿Es rentable tu neogcio?Acabar con los 'airbnb' ilegalesPortal para el empleo inclusivoESADE ofrece 100 becasMás productivo, teletrabajandoPrecios descremados: ¿qué son?Errores jurídicos de las startupsLos emprendedores según su edad
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

Joe Fournier: “Madrid es la ciudad que nunca duerme y por eso todo el mundo quiere invertir en ella”

El multimillonario empresario y boxeador Joe Fournier ha decidido invertir en Madrid por su hospitalidad y espectacular vitalidad.

27/03/2024  Redacción EmprendedoresNoticias de empresa
Compartir

Podría haber elegido cualquier capital del planeta. Pero Joe Fournier, el multimillonario empresario y boxeador, uno de los grandes gurús de la deluxe party en el mundo, se ha instalado en Madrid.

A finales de este año o principios de 2025 abrirá en ella una sucursal de Bonbonniere, una de las marcas más exclusivas de ocio nocturno, que triunfa en Mykonos y que ha arrasado en otros puntos calientes del mundo, como Londres, Tulum y Cerdeña.

También ultima emprender otros negocios relacionados con la hostelería. Como empresario del sector de la hostelería y el ocio nocturno, Fournier analiza las razones por las que la capital española acapara, desde hace unos años, inversiones multimillonarias relacionadas con el llamado sector de la hospitalidad, que mueve altísimas cifras de volumen de negocio.

La primera razón de esta pujanza es emocional: el disfrute está en el ADN de la ciudad y de todos aquellos que viven en ella. Como explica Fournier, “lo social, el disfrute, el compartir y gozar de pequeños momentos con amigos y familia, está en el corazón de la ciudad, es parte esencial de su idiosincrasia. He residido en muchas ciudades, grandes urbes, pero jamás he visto un sitio en el que haya tanta vida y animación cualquier día de la semana. Los sueldos no son muy altos, pero aun así la gente invierte mucho en ocio. Por eso, los empresarios del leisure sabemos que, de entrada, estamos respaldados por la gente de la ciudad, y por los miles y miles de visitantes que llegan atraídos por su espectacular vitalidad. Frank Sinatra decía que ‘Nueva York es la ciudad que nunca duerme’, pero si cantara ahora, esa canción se la dedicaría a Madrid, no me cabe duda”.

El apoyo gubernamental y la apuesta por el ocio de calidad

Otro argumento a favor de la inversión de Madrid está en el apoyo de las autoridades a la hora de acoger y captar capitales extranjeros. Para Fournier, tanto la Comunidad de Madrid como el Ayuntamiento de la ciudad están haciendo un excelente trabajo en este sentido.

Aquí se favorece que los empresarios podamos trabajar y emprender, hay un apoyo real a los sectores de la hostelería y el ocio que otras ciudades de España no se muestra. Se trata, al final, de crear un clima de empleo y prosperidad para los que invierten, para los empleados y, en definitiva, para todo el conjunto de la población”.

Fournier matiza, además, que la ciudad está apostando por un tipo de turismo de lujo y cultural, alejado de conceptos meramente relacionados con discotecas low cost y el todo incluido del que cada vez más poblaciones huyen. “En Madrid, la gastronomía y el mundo de la noche no son de pulserita y desfase. Y por eso los empresarios queremos estar aquí. Mi primer viaje a España fue en Magaluz, hace casi 30 años. Me sorprendió aquella jungla. Hoy, como empresario, no quiero ganar dinero en un entorno así. Primero, porque no es respetuoso con la ciudad ni con sus vecinos, es un foco de conflicto perpetuo. Y, además, es mucho menos rentable”.

En contra de los tópicos, el británico también está muy gratamente sorprendido de la gran capacidad de trabajo de los madrileños. “No hay pereza en las personas, aquí todo el mundo quiere trabajar y prosperar. Esos pensamientos manidos de la siesta, la calma… son solo eso.
Puede que sea por las crisis que se han ido encadenando, y que han afectado mucho al país, pero me encanta la capacidad de trabajo y el buen trato que se da a los visitantes. Hay desafíos, como en todas partes, y sé que en el sector de la hostelería hay problemas para la captación de talento. Lo importante es hacerse con un equipo de primera y pagarles como lo que son”.

Un empresario visionario

Más allá de su exitosa carrera empresarial y deportiva, Fournier es conocido por su compromiso social y su generosidad filantrópica, apoyando activamente a organizaciones benéficas como Caudwell Children y dirigiendo su propia fundación. El empresario británico ha demostrado así su compromiso firme con el bienestar social y con la construcción de un mundo mejor para las generaciones futuras.

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir