Entre 2005 y 2011 se duplicó el número de internautas en el mundo, hasta los 2.000 millones. Esta acelerada progresión en el uso de la Red ya está ocasionando problemas de agotamiento de direcciones IP (Internet Protocol). Cada vez que usamos el correo, descargamos un fichero o usamos cualquier aplicación online, lo hacemos a través de direcciones IP. El actual protocolo IPv4, tiene capacidad para casi 4.300 millones de direcciones, pero se acaban. Por ello, se lanzó el nuevo protocolo IPv6, que tiene capacidad para 340 sextillones.
Modificaciones obligadas
Este nuevo protocolo conllevará cambios en programas y aplicaciones informáticos, además de en dispositivos de red (routers, puntos de acceso wifi, etc.), por eso es importante que tanto usuarios como empresas conozcan las modificaciones que habrá que realizar. Puedes obtener toda la información en la web www.ipv6.es.
Nuevos dominios. Otra de las novedades en Internet será la posibilidad de registrar dominios genéricos de primer nivel con nombres de empresa, marcas, ciudades, etc. Con ello se amplía la posibilidad de asociar el nombre real al de Internet, que ahora ya es difícil por la saturación en los .com o .es. Así, una empresa podrá solicitar, a partir del 12 de enero de 2012, el dominio .empresa. Eso sí, no saldrá barato: unos 185.000 dólares el registro y un coste de mantenimiento anual de unos 25.000 dólares. ¿Un capricho para grandes empresas?