Últimas noticias: Claves tu email marketingAnticipar el bienestar3 hoteles para vacaciones lentasBlue Factory llega a Madrid4 fraquicias de vinosSngular integra Crosspoint 365Errores a evitar al vender tu pymeYa a la venta nº de EmprendedoresTintoremus, la moda + sostenibleMcDonald's: 6.500 empleos
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

Si tienes una idea, tienes un negocio

Bajo el lema «si tienes una empresa, tienes un negocio», el Startup Business Program, que comienza el próximo 3 de octubre y finaliza en octubre de 2012 propone un programa ...

23/08/2011  Redacción EmprendedoresNoticias de empresa
Compartir

Bajo el lema «si tienes una empresa, tienes un negocio», el Startup Business Program, que comienza el próximo 3 de octubre y finaliza en octubre de 2012 propone un programa teórico práctico para que sus alumnos puedan ir perfilando su idea de negocio a lo largo de año académico.

Durante estos doce meses, un equipo de expertos apoyará a 20 proyectos formando a sus promotores en todas las áreas del mundo de la empresa: marketing y ventas, finanzas, organización, recursos humanos… incluso en aspectos muy útiles para echar a andar el negocio, como la forma de hacer presentaciones eficaces. La idea es que desde el primer momento, los conocimientos adquiridos se vayan aplicando al proyecto que tengan en su mente los alumnos.

El programa, además, se desarrolla en un entorno muy emprendedor, el Centro Internacional de Negocios de Catalunya que desde hace años apoya iniciativas emprendedoras y que es la sede de la Asociación de Jóvenes Empresarios de Catalunya (AIJEC). El curso está planificado en clases teóricas quincenales, en las que los alumnos reciben la teoría necesaria y que después deben aplicar a la práctica en las siguientes dos semanas hasta la siguiente clase teórica. Además, entre cada sesión los alumnos pueden recibir todo el apoyo que precisen por medio de tutorías personalizadas, además de poder asistir a conferencias exclusivas, visitar casos de negocios de éxito, etc. En definitiva, un «master» acelerado y muy práctico para salir siendo empresario. Eso sí. El curso no es gratuito. Cuesta en total 3.000 euros.

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir