Últimas noticias: Come sano y compra un muebleKey Iberboard: entrevistaEmprendimiento femenino en EspañaCómo pedir un permiso retribuidoEn primera persona: SpinoffEmprendedores en Franquicia 2025Ya a la venta nº septiembre 2025XXI Premios EmprendedoresAsí se mueve LeapmotorMurdoch ya tiene sucesor
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

Finanzas que sirven o engañan

Las graves crisis financieras mundiales de estos últimos años muestran como las finanzas han aumentado su influencia.

01/06/2010  Redacción EmprendedoresNoticias de empresa
Compartir

Paul H. Dembinski, director del Observatoire de la Finance nos muestra, en su libro ¿Finanzas que sirven o finanzas que engañan? (Ed. Pirámide), el proceso actual de financiarización de la economía global y ofrece soluciones aplicables sobre lo que debería hacerse para reorientar la tendencia actual. Alguna de éstas son:

Proceder a una crítica, en el sentido positivo, desde el punto de vista tanto de las realidades sociales y de la moralidad de los postulados, como de la visión del mundo transmitida por las teorías económicas y financieras contemporáneas.

Promover la reorganización y reestructuración del sector financiero para que pueda servir a la economía y la sociedad a través de sus dos funciones básicas: la gestión del ahorro y la financiación de las inversiones productivas.

Mayor regulación de la actividad económica y financiera. La reducción de la política a la simple función de vigilante nocturno ha mostrado sus límites, ya que ha permitido que los intereses particulares pongan en peligro los intereses de todo el planeta.

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir