x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

“Una mala entrega puede destruir el esfuerzo de una pyme por crear producto”

Con el 42% de la cuota de mercado del negocio internacional del transporte aéreo, el director general de DHL Express Iberia nos habla sobre la importancia del transporte y la ...

21/03/2012  Isabel García MéndezNoticias de empresa

EMPRENDEDORES: ¿Qué papel juega el transporte y la logística en el funcionamiento de una pyme?
Felipe Corcuera: Un emprendedor y una pyme necesitan seguridad, sentirse respaldados y tener confianza en la empresa en la que van a depositar sus envíos. Lo peor que les puede pasar es fallar en su servicio al cliente por el error de uno de sus proveedores. Que lo que tú vendas le llegue al cliente en el tiempo y forma acordado, es fundamental para que confíe en ti y en tu producto. Después de haber trabajado en crear un producto, el emprendedor no puede dejar que una entrega de poca calidad destruya toda su base de negocio, todo su esfuerzo por crear producto.

EMP: ¿De qué manera pueden ayudar a una pyme que quiera internacionalizarse?
F. C. : Uno de los grandes problemas que puede tener un emprendedor que quiera importar o exportar es la aduana. Hay países muy complicados en los que DHL tiene sus expertos y soluciona los problemas aduaneros que a veces se pueden convertir en un auténtico quebradero de cabeza. La mayoría de las preguntas que nos hacen las pymes con miras internacionales van dirigidas precisamente hacia ese tema, porque ellos no son técnicos y nosotros sí. Hacemos sugerencias y, en caso de que se nos solicite, asesoramos sobre los trámites, los pasos e incluso, aunque no sea nuestra competencia, sobre cómo garantizar mejor los cobros en determinadas zonas.

EMP: Una empresa de transporte y logística es a una punto.com…
F. C. : …la diferencia entre el éxito y el fracaso. Para una página web de ventas por Internet es fundamental tener un socio confiable y de calidad que le haga un transporte y una gestión. Mover una mercancía de un sitio a otro, que sería el transporte, lo puede hacer cualquiera, pero conseguir que le llegue en la forma y plazo acordado, permitiendo que el cliente tenga la información puntual y facilitándole al máximo la tarea, ya no es tan fácil. Esa es la gestión. En el e-commerce hay dos problemas: las entregas y las devoluciones. En el primer caso, puedes encontrarte con que llegas a la casa del cliente, no está y tienes que gestionar una segunda entrega o guardar la mercancía en el punto de entrega. Nosotros tenemos una página web dedicada a las punto.com a nivel nacional e internacional, dos productos –aéreo o terrestre– para entregar en domicilios en cualquier parte del mundo y muchos puntos de entrega repartidos por los 220 países en los que operamos. Pero, además, cuando un cliente recibe la mercancía y no la quiere, la compañía que vende está obligada a aceptarla y es necesario manejar esa vuelta, que muchas veces es más difícil que la entrega.

EMP: ¿Qué debe buscar una pyme a la hora de seleccionar una empresa de transporte?
F. C. : Debe buscar un socio confiable donde el servicio esté garantizado, porque ésa va a ser la base de su negocio. Después, que balancee el precio con los servicios y que vea las facilidades, sugerencias y consejos que la empresa puede ofrecerles.

EMP: ¿Y qué valor tienen las pymes para una empresa de logística y transporte?
F. C. : Si no eres capaz de dar servicio a las pymes, pierdes el 80% del tejido industrial de este país. Es importante tener una imagen de marca potente con la que dar credibilidad y esa imagen de marca no la dan las empresas grandes, la dan las pequeñas y medianas, a través del boca a boca.

Isabel García Méndez