x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

¿Sobreabundancia de eventos?

El mundo de los saraos para emprendedores y empresarios en general, y apasionados de las nuevas tecnologías y la innovación en particular, está esta semana que arde. A las citas ...

15/06/2010  Redacción EmprendedoresNoticias de empresa

El mundo de los saraos para emprendedores y empresarios en general, y apasionados de las nuevas tecnologías y la innovación en particular, está esta semana que arde. A las citas de Expomanagement (en Madrid) y del Día del Emprendedor de Barcelona, que tendrán lugar los días 16 y 17 de junio y de los que ya te hemos hablado en estas páginas, se suman dos grandes congresos con carácter internacional: La Red Innova (días 14 y 15 de junio en Madrid) y Hit Barcelona (días 16 y 17). El primero cuenta con el apoyo del Ministerio de Industria, BBVA y Telefónica; el segundo, con el del Ministerio de Ciencia e Innovación y La Caixa.

Ambos celebran este año su segunda edición y, como ya ocurriera en 2009, sus temáticas van en la misma línea: financiación e inversiones, innovación, tendencias y concursos de startups, aunque con mayor presencia de ponentes extranjeros en Barcelona que en Madrid. Mientras que la ciudad condal recibirá, entre otros, al vicepresidente de producto de Google, Bradley Horowitz, al co-fundador de Foursquare, Dennis Crowley o a Jerome Engel, profesor de la Universidad de California, Berkeley, en la capital se reúnen estos días destacados expertos españoles como Enrique Dans, profesor del IE, Gaby Castellanos, CEO de SrBurns, Enrique Sarasola, fundador de Room Mate Hoteles o Koro Castellanos, directora general de Tuenti. Los precios de uno y otro también distan bastante. Para acudir a La Red Innova la cuota ha sido de entre 250 € y 340 €; para Hit Barcelona, la entrada global (para los dos días de celebración) se sitúa entre los 650 € y 1.300 € (dependiendo de la fecha de adquicisión).

COMPETICIONES EMPRENDEDORAS

En Barcelona, los principales centros de emprendedores internacionales han seleccionado los «25 mejores business plan del mundo» para la Global Entrepreneurship Competition que se celebrará el próximo día 17 de junio. Los ganadores, apunta la organización «obtendrán premios en metálico y podrán mostrar a inversores internacionales el potencial de sus propuestas».

El concurso de La Red Innova se dirige a startups (no a proyectos) iberoamericanas: es la Startup Competition, que, afirman «ha recibido más de 400 solicitudes de participación» y ya tiene finalistas. Las quince empresas seleccionadas tendrán la oportunidad de presentarse, a lo largo del día de hoy, «ante un jurado compuesto por especialistas y representantes de empresas de capital riesgo»

Redacción Emprendedores