Últimas noticias: 3 convocatorias para tu proyectoTu local de empanadas argentinasKüchenhouse: evento exclusivoDía de las redes socialesKit de ciberemergencia Informe GEM España 2024-2025Ventajas de un scrum masterDnak: ciclismo indoor inmersivoDía del Diseño IndustrialSobrevivir a teletrabajo en verano
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

EURM, la ‘stablecoin’ admitida en el Sandbox regulatorio que supervisa el Banco de España

EURM, la stablecoin desarrollada por MONEI, la fintech que simplifica los pagos digitales, ya ha comenzado su periodo de pruebas.

31/01/2024  Redacción EmprendedoresNoticias de empresa
Compartir

EURM, la stablecoin desarrollada por MONEI, la fintech que simplifica los pagos digitales, ya ha comenzado su periodo de pruebas.

El proyecto admitido en el Sandbox regulatorio, liderado por la Secretaría General del Tesoro y Financiación Internacional, tiene como autoridad supervisora al Banco de España. En el marco de este espacio controlado de pruebas, se ha tomado una muestra de participantes reducida, con un margen de error minimizado. En la fase de pruebas de EURM, el grupo de usuarios está formado por personas naturales, encargados de probar la correcta ejecución de las transacciones con este token.

Este proyecto comenzó a desarrollarse en 2022 y, en diciembre de este mismo año, obtuvo el visto bueno de la Secretaría General del Tesoro y Financiación Internacional para su admisión en el Sandbox regulatorio.

Su funcionamiento es sencillo

El usuario introduce su número de teléfono, y tras cotejar su identidad mediante video identificación, puede cargar el monedero con un máximo de 10 euros reales vía Bizum. A continuación, encuentra tantos EURM como euros haya cargado y puede mandar el token al resto de usuarios registrados.

Así, siempre existe el mismo número de EURM que euros que los respaldan, siendo posible canjearlos de vuelta en cualquier momento. El total de euros fiat son depositados en una cuenta de una entidad financiera española de referencia.

Alex Saiz Verdaguer, CEO y fundador de MONEI, celebra el inicio de la fase de pruebas ya que “supone un paso más en nuestro camino hacia la digitalización completa de los pagos. Abordamos esta prueba piloto como una oportunidad de mejora y puesta a punto de un proyecto en el que confiamos plenamente. EURM plantea una innovación sin precedentes y tenemos en nuestras manos la oportunidad de que la gestión de cobros y pagos, y el envío de dinero sea más seguro, programable, económico, democrático y liberalizado que nunca”.

Algunos usos prácticos de EURM

Las aplicaciones de EURM en el mundo real son casi infinitas, especialmente, en el ámbito empresarial:

– EURM podrá facilitar el envío de dinero en milisegundos a cualquier usuario del planeta que disponga de teléfono móvil. El importe podría ser de céntimos o fracciones de céntimos de euro hasta millones de euros, con un coste de milésimas de euro por transacción.

– Se pueden programar pagos para mandar cantidades ilimitadas de dinero en intervalos de tiempo deseados predeterminados o incluso, en base a eventos ‘externos’: si la temperatura de una cámara frigorífica supera los 0º durante más de 30 minutos, mandar euros a un usuario en concreto.

– Se pueden prorratear pagos mensuales en pagos diarios, o permitir a los empleados de una empresa elegir cuándo quieren recibir su nómina.

– Una empresa puede ofrecer un monedero digital con EURM a sus empleados donde les puede pagar bonificaciones de productividad en tiempo real en base a instrucciones robotizadas por una línea de producción o un simple ERP.

Todas estas aplicaciones prácticas se pueden programar sin intervención humana y podrán ser potencialmente válidas para operaciones nacionales e internacionales con un mínimo coste por transacción.

En el siguiente enlace se puede ver una demostración del monedero / wallet de EURM.

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir