x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Club de los emprendedores I

La recuperación económica vendrá de la mano de los emprendedores”, sostiene Miguel Sebastián, ministro de Industria, Turismo y Comercio en una entrevista con Emprendedores con motivo de la 5ª edición ...

22/06/2010  Redacción EmprendedoresNoticias de empresa

La recuperación económica vendrá de la mano de los emprendedores”, sostiene Miguel Sebastián, ministro de Industria, Turismo y Comercio en una entrevista con Emprendedores con motivo de la 5ª edición de Emprendemos Juntos.
Esta iniciativa, promovida por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, a través de la DGPyme, y puesta en marcha por las diferentes comunidades, es la que ha desarrollado el Día del Emprendedor en toda España bajo el lema Emprende. Pon tus sueños a trabajar, con el objetivo de superar los más de 50.000 asistentes de 2009.

“En esta edición se han escuchado mensajes proactivos, animando a tomar la iniciativa y a buscar oportunidades, huyendo del pesimismo o de la pasividad, y se ha constatado que la recuperación económica vendrá de la mano de las personas emprendedoras”, argumenta el ministro.

Además de la DGPyme, la Fundación Incyde –con el apoyo del Fondo Social Europeo– ha contribuido intensamente en esta iniciativa con el lema Reemprendimiento y segundas oportunidades.

En toda la geografía

La primera ciudad en abrir los actos (al cierre de este número faltaban por celebrarse los eventos de Santiago de Compostela y Barcelona) fue Valladolid (4 de mayo) que contó, entre otros ponentes, con Daniel Tejada, de Lex Nova, que explicó qué hacer para que crezca un proyecto. Isidoro Alanis, de Eurodivisas, dio las claves para reinventar un negocio.

En Murcia, Javier Pagán, de Activa-t, habló sobre el líder 5.0. Alfonso Alcántara, de Yoriento.com, animó a que ‘si no ganas lo que vales… emprende’. Gloria Lorenzo, de la Comisión Europea, subrayó los retos y oportunidades para emprender en Europa. El nadador David Meca destacó el espíritu de los campeones. Lotfi El Ghandouri, asesor de creatividad, incidió en el valor del riesgo en tiempos de incertidumbre.

En Ciudad Real, Alejandro Vesga, director de Emprendedores, entrevistó a Sonia Pascual, consejera delegada de Grupo Pascual. Se impartieron talleres prácticos sobre instrumentos de financiación de proyectos, y bussines angels como nueva fuente de financiación, a cargo de Rafael Sancho, del CEEI de Talavera de la Reina (Toledo).

Huesca acogió, entre otras, la ponencia ¡Revolución digital. La era de las marcas personales, de Mario Alberto Cañamar, fundador de Cualli Ohtli Internet Marketing.

En Teruel, Vesga moderó un interesante cara a cara entre Sergio Azagra, que habló sobre gastronomía emprendedora, e Isabel Llorens, socia de Rusticae.

En Zaragoza se dieron cita, entre otros, Mauricio Prieto, cofundador de eDreams, y Roberto Alcalde, fundador de Coronel Tapiocca, para contar su experiencia.

Canarias atrajo la atención emprendedora durante siete días con eventos en Santa Cruz de Tenerife, La Gomera, El Hierro, La Palma, Lanzarote, Fuerteventura y Las Palmas de Gran Canaria. Contó, entre otros, con Ángel Parra, del ICEX, con Del Emprendedor local al emprendedor internacional y Luis Suárez, embajador de software social y gestor de conocimientos y comunidades en IBM, con Redes Sociales. Hacia la economía del conocimiento y la innovación del siglo XXI. Francisco Sánchez, de Amarillo Comunicación, con Clínica SEO: Posicionamiento en Internet; Nast Marrero, director de Starring, con su taller de creatividad; Ariel Déniz, socio fundador de Grupo Zhen, con El Método Sherlock-Ghandi: cómo venderlo todo sin engañar; Mercedes Ortega, actriz y presentadora, entrevistó a Carlota Mateos, de Rusticae.

Antonio Guerra, asesor de Feng Shui y experto en metafí­sica china y estudios orientales, explicó la importancia de elegir un buen local, qué se puede esperar de cada empleado, cuándo iniciar y por qué y qué nos puede aportar la metafisica china para los negocios.

Andrés Avella, del director del Instituto de Terapias Integradas, contó experiencias que mejoran las ventas de una empresa y la calidad de vida de lí­deres y trabajadores. El consultor Pedro Cantalapiedra, profundizó en cómo comprar una franquicia. Y Manuel Mátes, gerente de BeellMoore Consulting, codirector de la Escuela Business Angels, habló sobre los aspectos prácticos en la búsqueda de la financiación.

En Mérida, Antonio García Salas, de ITAE Escuela de Negocios de Extremadura, planteó a los asistentes si ¿Tienes lo necesario para ser líder?. Y la EBS Business School ofreció un taller para desarrollar itinerarios para emprender.
La Fundación Neuronilla impartió en Logroño un taller de creatividad.

Valencia acogió uno de los eventos con más número de talleres, conferencias y seminarios. Más de medio centenar de expertos debatieron sobre nuevas tecnologías, innovación, marketing, ventas, financiación y habilidades, entre otros temas.

Pamplona contó con la participación de Lotfi El-Ghandouri, de Creative Society, que habló sobre La aventura de crear una empresa. Se desarrolló una mesa sobre ¿Qué buscan los inversores en los proyectos innovadores?

En Santander, Jimmy Pons, director de proyectos Hosteltur Innova; Lasse Rouhiainen, consultor de web 2.0 y video marketing; y Fabián González, de proyectos en ITH, dialogaron sobre cuáles son las mejores herramientas para la promoción y comunicación. Y Ellas 2.0, organización dedicada al impulso de proyectos de base tecnológica por parte de mujeres, hablaron sobre oportunidades de negocio. Juan Jesús Ferrer, de GEC Coaching Services, habló sobre la venta estratégica: la visita. Paloma Rovira y Cristina Muñoz, de BOD Estrategia, profundizaron sobre la responsabilidad social como un modelo de mejora de resultados. Genis Roca, de Roca Salvaterra, se centró en cuál es la mejor estrategia en Internet, y Xavier Berneda, de Zapatillas Munich, contó la reinvención de la empresa.

Sevilla reunió, entre otros, a Mónica Deza, presidenta de W&M Consulting Group España, que habló sobre Liderazgo en tiempos de crisis. El periodista Ignacio Escolar profundizó en cómo comunicar en la era digital. Marta Paoletti, de Mazetas; José Moralejo, de GoldenMac, y Cristina Fernández, de La Herradura Terapias Ecuestres, contaron sus experiencias.

Redacción Emprendedores