Últimas noticias: Tres soluciones para aeropuertosAlianza de Toqio y AdvenV Emprendedores en franquiciaAgencias de viaje: 7 tendenciasSYNER, mapea y reutiliza residuos VII Certamen Tecnológico Efigy IRPF de Mbappé: 14,4M€Diferencias entre B2B y B2CDeportistas en Players Hub 360¿Por qué puedes ir a la cárcel?
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

Reglas básicas de la empresa familiar

Tapies nos aporta cuatro reglas de prevención que tienen como objetivo final el evitar que se produzca una desvalorización de las fortalezas propias de la empresa familiar. Estas serían: Tratar ...

27/04/2011  Redacción EmprendedoresNoticias de empresa
Compartir

Tapies nos aporta cuatro reglas de prevención que tienen como objetivo final el evitar que se produzca una desvalorización de las fortalezas propias de la empresa familiar. Estas serían:

Tratar a la empresa como una empresa y a la familia como una familia. En la empresa rigen las reglas del mercado y la familia es el ámbito propio para la emotividad y el afecto. Confundir estos ámbitos puede llevar a situaciones de riesgo.

Anticipación: evitar sorpresas. Resulta primordial entender que la sorpresa puede convertirse en el peor de los enemigos y hacer todo lo posible para crear escenarios futuros acorde con nuestros objetivos.

Estructuras eficaces para casi todo. Es necesario gobernar la familia y también la empresa, aunque a través de mecanismos distintos.

Alinear el crecimiento de la empresa y el de la familia. Una familia pequeña puede convivir en una empresa pequeña pero, cuando la familia adquiere dimensiones notables y la empresa sigue siendo pequeña, hay que disminuir el número de familiares vinculados a la compañía, podar el árbol.

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir