Ha nacido una empresa, y lo ha hecho en un fin de semana. Se llama Emprendemas y su objetivo es conectar a inversores con iniciativas tecnológicas que necesitan financiación para su desarrollo. La idea es de Philippe Lardy, un francés afincado en Madrid desde 2007, y ha sido la ganadora del evento iWeekend celebrado del 20 al 22 de noviembre en la capital. Esta vez, la cita de los emprendedores se ha celebrado simultáneamente en diez ciudades distintas. En el caso de Madrid, se presentaron trece ideas. Una vez elegida EmprendeMás como ganadora, 50 profesionales del programación, diseño, márketing y administración, con el denominador común de ser emprendedores apasionados de Internet, trabajaron en ella para lanzar la versión beta del proyecto.
INVERSIÓN PARA NEGOCIOS CONSISTENTES
“EmprendeMás ayuda a los emprendedores con proyectos de base tecnológica a encontrar la financiación que necesitan y ofrece a los inversores la oportunidad de invertir en empresas innovadoras con gran potencial de crecimiento”, cuenta su promotor. La plataforma se dirige a empresas de reciente creación, a compañías consolidadas que quieran crecer o desarrollar un proyecto y a proyectos que aún no estén en marcha, pero con «planes de negocio consistentes que puedan convencer a los inversores». El registro, tanto para emprendedores como para inversores es, de momento, gratuito. “En base a la evolución de los proyectos y de las inversiones que se gestionen, es posible que se establezca algún criterio para el registro. Pero inicialmente estamos abiertos a cualquier aportación”, indica Lardy.
EmprendeMás obtendrá sus ingresos mediante “pequeñas comisiones de gestión a los inversores que cierren acuerdos”. Otra línea será la prestación de servicios a los emprendedores “conectándolos con profesionales de cada uno de los sectores y especialidades implicadas en los proyectos”. Y es que, como concluye el impulsor de la idea, «nuestro compromiso principal está en el éxito de los proyectos».
VARIEDAD DE INICIATIVAS
La quinta edición de iWeekend se ha celebrado también en Barcelona, Bilbao, Zaragoza, Alicante, Málaga, Sevilla, Logroño, México DF y Castellón, que ha ejercido esta vez de sede oficial. Entre los proyectos que se han lanzado hay una plataforma de comida para llevar online (Yonococino); un sistema de tecnología QR para acceder a datos de comercios a través del móvil (Moviscan); una agencia de estudios de mercado mediante «viajeros cualificados que descubren tendencias y oportunidades de negocio a pie de calle» (Trend Trotters) y una red de empresas dirigida a que éstas mejoren su visibilidad y reputación (Gold Reference).