Últimas noticias: Startups finalistas del AAIV25Inversiones en Defensa¿Salario o flexibilidad?Ideas que transforman empresasYa a la venta nº septiembre 2025XXI Premios EmprendedoresReto para soluciones fotovoltaicasAticco, espacios de coworkingProblemas de productividadGradiant lanza TRL13
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

El auge de los robos y las soluciones reales que ofrecen los cerrajeros profesionales de Cerrajero Técnico

La seguridad del hogar se ha convertido en una prioridad esencial, especialmente ante el perfeccionamiento de técnicas silenciosas utilizadas por los intrusos. A diferencia de lo que muchos imaginan, la ...

16/09/2025  Redacción EmprendedoresNoticias de empresa
Compartir

La seguridad del hogar se ha convertido en una prioridad esencial, especialmente ante el perfeccionamiento de técnicas silenciosas utilizadas por los intrusos. A diferencia de lo que muchos imaginan, la mayoría de los robos en viviendas no implican fuerza bruta ni herramientas complejas. El acceso se logra a través de métodos rápidos, discretos y prácticamente imperceptibles incluso para quienes se encuentran cerca.

En este escenario, Cerrajero Técnico —empresa especializada en servicios urgentes y soluciones de cerrajería de alta seguridad en Madrid— destaca por su capacidad para anticiparse a las formas más comunes de intrusión. Frente a esta realidad, se hace indispensable revisar el estado de las cerraduras e incorporar mecanismos de protección más avanzados. 

Técnicas más comunes para forzar cerraduras y cómo prevenirlas

En España, según datos del Ministerio del Interior, se registraron cerca de un millón de hurtos y robos anuales entre 2007 y 2017. Una gran parte de estos incidentes se produce en viviendas, donde los intrusos emplean técnicas rápidas y silenciosas para forzar cerraduras sin dejar rastro. Los especialistas de Cerrajero Técnico destacan que los métodos más comunes son el bumping, el impresioning, el resbalón y el uso de imanes, entre otros.

El bumping consiste en introducir una llave modificada en la cerradura y golpearla suavemente para alinear los pistones internos. Esta técnica permite girar el cilindro y desbloquear la puerta sin dañarla. Se estima que entre el 75 % y el 90% de las cerraduras convencionales podrían ser vulnerables a este método.

Por su parte, el impresioning posibilita obtener una copia funcional de la llave sin haber tenido acceso a ella, utilizando una lámina de aluminio que recoge la impresión del mecanismo interno. Otras técnicas, como el resbalón —que usa una tarjeta flexible para retraer el pestillo— o el uso de imanes en cerraduras con componentes magnéticos, también son empleadas por delincuentes. Todas estas fórmulas tienen en común su capacidad para pasar desapercibidas y no dejar señales evidentes de intrusión.

Para prevenirlas, los especialistas de Cerrajero Técnico recomiendan instalar cerraduras antibumping, puertas blindadas, escudos protectores del cilindro y sistemas de cierre multipunto. Asimismo, aconsejan evitar que la marca del bombillo sea visible desde el exterior, ya que esto podría ofrecer pistas sobre su vulnerabilidad. 

El papel de la cerrajería especializada en la protección residencial

Más allá de la instalación de dispositivos de seguridad, los cerrajeros profesionales juegan un papel crucial en la evaluación de riesgos y la respuesta ante emergencias. Cerrajero Técnico proporciona cobertura 24 horas en Madrid con servicios de cerrajero urgente, apertura de puertas, cambio de cerraduras y asesoramiento en sistemas antirrobo.

La empresa adapta sus soluciones a distintos entornos, desde viviendas hasta locales comerciales o comunidades de vecinos. Entre sus propuestas destacan el escudo de protección de alta seguridad, las cerraduras electrónicas, la motorización de persianas y la instalación de cerrojos de alta seguridad como medidas efectivas para reforzar el control de accesos.

Contar con la intervención de profesionales cualificados no solo permite actuar tras un intento de intrusión, sino anticiparse a fallos estructurales o puntos débiles. Este enfoque preventivo se ha consolidado como una de las estrategias más eficaces frente al incremento de técnicas sofisticadas.

En este nuevo escenario, la combinación de experiencia, tecnología y asesoramiento experto se convierte en un factor decisivo para preservar la seguridad del hogar.

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir