x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Dos citas con la innovación

Durante los próximos días, España va a convertirse en un centro de innovación. ¿La razón? Las dos principales ciudades de nuestro país, Madrid y Barcelona, celebran a partir del 17 ...

16/06/2009  Redacción EmprendedoresNoticias de empresa

Durante los próximos días, España va a convertirse en un centro de innovación. ¿La razón? Las dos principales ciudades de nuestro país, Madrid y Barcelona, celebran a partir del 17 de junio sendos encuentros sobre ello: La Red Innova (17 y 8 de junio en el Circo Price) y Hit Barcelona (del 17 al 19 de junio en la Fira de Barcelona), ambos en su primera edición.

El primero, una iniciativa en la que colaboran, entre otros, el Ayuntamiento de Madrid, Microsoft, Google y BBVA, se centrará en las últimas tendencias sobre tecnología e Internet: desde comercio electrónico, blogs, gadgets, redes sociales, hasta cloud computing y open source. Serán ponentes de países iberoamericanos los que debatirán sobre ello. Entre otros, estarán Martín Varsavsky, CEO de FON, Enrique Dans, profesor del IE, Zaryn Dentel, CEO de Tuenti, Tariq Krim, CEO de Netvibes y Javier Pérez Tenessa, CEO de eDreams.

Hit Barcelona tiene tres líneas diferentes: telecomunicaciones, tecnologías limpias y salud, además de un espacio plenario sobre innovación. En este caso, la iniciativa es del Ministerio de Industria, el Gobierno de Cataluña, el ayuntamiento de Barcelona y La Caixa y reunirá a expertos de todo el mundo. Gary Hamel, profesor en London Business School, Ray Kurzwell, uno de los más destacados emprendedores estadounidenses, Vijay Govindarajan, profesor en la universidad de Darmouth y Rosabeth Moss, profesora en Harvard, son algunos de ellos.

Competiciones de empresas
Además, ambos foros contarán con su particular concurso de empresas innovadoras. En La Red Innova, quince startups iberoamericanas podrán presentarse ante todos los participantes. Hay cuatro españolas seleccionadas: Coguan, Riot Cinema Collective, MambalQ y Undead Code Studios. Por su parte, en Barcelona serán 26 los proyectos que tendrán la oportunidad de darse a conocer ante los inversores y expertos. Los finalistas españoles aún no se han dado a conocer. Serán los ganadores del foro de inversión de ACC1Ó y del concurso Emprendedor XXI de La Caixa.

Redacción Emprendedores