Últimas noticias: Pymes: más de 40 horas semanalesEl VeriFactu ya está aquíLizcore, la IA de escalada indoorCUPRA City Garage MadridVerifactu, guía paso a paso8 libros para emprendedoresYa a la venta nº septiembre 2025XXI Premios EmprendedoresEfecto del síndrome postvacacionalMaisa levanta 25M$
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

Del pueblo a la red; mujeres creadoras de agencias de marketing digital con SERSEO

SERSEO Marketing Digital Inteligente, con más de una década de experiencia en la creación y desarrollo de agencias de marketing digital, anuncia el lanzamiento de una nueva iniciativa de impulso ...

04/09/2025  Redacción EmprendedoresNoticias de empresa
Compartir

SERSEO Marketing Digital Inteligente, con más de una década de experiencia en la creación y desarrollo de agencias de marketing digital, anuncia el lanzamiento de una nueva iniciativa de impulso al emprendimiento femenino en zonas rurales. Este programa, respaldado por las fundaciones que lo deseen, financiará la licencia y el acompañamiento integral para que mujeres con talento y motivación puedan desarrollar su propia agencia digital bajo el modelo de éxito probado de SERSEO.

La iniciativa busca empoderar a mujeres residentes en entornos rurales, especialmente aquellas que desean conciliar su vida profesional con la personal y familiar, ofreciéndoles una alternativa real de autoempleo, formación y crecimiento profesional.

“Con este programa no solo damos acceso a un modelo empresarial probado, sino que ofrecemos un entorno de apoyo, conciliación y sostenibilidad que transforma vidas y revitaliza comunidades rurales”, declara Silvia Jiménez, responsable del Programa de Alto Rendimiento (PAR) de SERSEO.

Una solución probada que ya ha cambiado vidas

El Programa de Alto Rendimiento (PAR) es una propuesta de valor consolidada de SERSEO, que ha permitido en la última década la creación de decenas de agencias de marketing digital, muchas de ellas lideradas por mujeres en zonas rurales. La experiencia demuestra que cuando las mujeres acceden a este tipo de proyectos con estructura, acompañamiento y comunidad, no solo crean empleo para sí mismas, sino que impactan positivamente en su entorno familiar, social y económico.

Casos como el de Susana Cervera, en un pueblo de Guadalajara con una agencia que supera los 150.000 € anuales de facturación, o el de Nuria Zache en la comarca de Ribagorza (Huesca), cuya agencia emplea a cinco personas y supera los 400.000 €, son solo algunos ejemplos del potencial de este modelo.

¿En qué consiste esta nueva iniciativa?

Gracias al respaldo de fundaciones orientadas al desarrollo local y la igualdad de género, las participantes seleccionadas en este nuevo programa recibirán la financiación completa de la licencia de agencia SERSEO, así como formación, acceso a plataformas digitales, mentoría y apoyo continuado durante al menos el primer año.

Este apoyo reducirá radicalmente las barreras económicas de entrada al emprendimiento digital, permitiendo que mujeres con talento pero sin recursos económicos suficientes puedan poner en marcha su propia agencia con un modelo ya validado y acompañado.

El proyecto se articula en cuatro fases:

Presentación y difusión: a través de encuentros, talleres y sesiones informativas, muchas de ellas lideradas por mujeres que ya dirigen agencias SERSEO.

Selección de candidatas: cada edición ofrecerá cinco plazas, con un riguroso proceso de entrevistas.

Implementación: capacitación intensiva de dos meses para crear y lanzar la agencia dentro de la estructura de SERSEO.

Seguimiento y acompañamiento: durante los primeros 12 meses, con tutorías, comunidad, herramientas y evolución del plan de negocio.

Objetivos estratégicos del programa

Esta iniciativa está plenamente alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS 5, 8, 10 y 11), y responde a una triple dimensión:

Empoderamiento femenino: al proporcionar una vía real de independencia económica para mujeres emprendedoras.

Revitalización rural: combatiendo la despoblación mediante la creación de empleo local vinculado a la transformación digital.

Conciliación laboral y familiar: ofreciendo un modelo de negocio flexible, con trabajo remoto, horarios adaptables y acompañamiento, especialmente valorado por madres o mujeres cuidadoras.

“Nuestro modelo de agencia digital demuestra que no hace falta estar en una gran ciudad para tener un negocio exitoso. La eficiencia es la clave: menos reuniones, más resultados y conciliación real”, añade Jiménez.

¿A quién va dirigido?

El perfil ideal para participar en este programa incluye:

Mujeres profesionales del marketing digital que buscan independencia, flexibilidad y un proyecto propio con respaldo.

Madres que priorizan la conciliación familiar y desean emprender sin renunciar a su vida personal.

Nómadas con propósito: mujeres que ya trabajan como freelance o consultoras, pero quieren evolucionar hacia una agencia con estructura, sin estar solas.

Mujeres rurales con ambición digital que deseen transformar sus comunidades mediante servicios profesionales y soluciones de transformación digital para pymes locales.

Financiación y colaboración institucional

El programa se sustenta en una alianza estratégica entre SERSEO y las fundaciones e instituciones promotoras, que canaliza los fondos necesarios para subvencionar la creación de las agencias. La fundación cubrirá la totalidad de la licencia inicial, así como los costes de mentoría, formación y acompañamiento, en colaboración con otras posibles fuentes de financiación pública o privada (Next Generation, fondos para igualdad, etc.).

Por su parte, SERSEO aportará toda la infraestructura, el conocimiento, la experiencia, los recursos humanos, las plataformas digitales y la marca, poniendo a disposición de las nuevas agencias su red de colaboradores, clientes y más de 100 profesionales en activo.

Impacto esperado y visión a largo plazo

A corto plazo, esta iniciativa busca crear nuevas agencias lideradas por mujeres en al menos seis comunidades rurales españolas. A medio plazo, el objetivo es consolidar una red nacional de agencias digitales lideradas por mujeres, creando un ecosistema donde la transformación digital, el empleo femenino y la revitalización rural caminen de la mano.

Indicadores clave de éxito del programa:

Número de candidatas seleccionadas.

Agencias creadas y supervivencia a 1/3/5 años.

Impacto económico directo en las zonas rurales (empleo, facturación, clientes locales).

Mejora de la percepción social del emprendimiento femenino.

Contribución a la digitalización de pymes rurales.

Un modelo replicable y escalable

SERSEO apuesta por convertir este programa en un modelo nacional replicable, ofreciendo a otras fundaciones, ayuntamientos, diputaciones y redes de mujeres la posibilidad de adoptar esta fórmula de éxito en sus territorios.

Ya se han iniciado contactos con diversas organizaciones locales y regionales interesadas en adoptar este modelo de empoderamiento femenino digital como eje de sus políticas de desarrollo rural e igualdad.

Y es que el Programa de Alto Rendimiento (PAR) de SERSEO es uno de sus proyectos estrella, orientado a facilitar la creación de agencias locales, sostenibles y alineadas con las necesidades reales de autónomos, pymes y emprendedores, que ha demostrado su éxito y viabilidad en las más de 30 agencias que ya forman parte de su red. ¡Veamos hasta dónde es capaz de llegar!

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir