Últimas noticias: IA generativa y SEO80% startups no llegan a Serie AFacturar 7M€ haciendo tortillasGlovo no pagará a Just EatSeguridad laboral en olas de calorPymes y sostenibilidadINCYDE: el valor de la incubaciónMytripleA democratiza la inversiónLa red de incubación de INCYDENueva forma de facturar para pymes
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

Cumplimiento normativo con la gestión de vulnerabilidades de Auditech

La digitalización de las empresas y organizaciones ha llevado a una mayor exposición a posibles ciberataques en la seguridad informática. Ante esta realidad, el cumplimiento de las normativas en ciberseguridad ...

04/04/2023  Redacción EmprendedoresNoticias de empresa
Compartir
La digitalización de las empresas y organizaciones ha llevado a una mayor exposición a posibles ciberataques en la seguridad informática. Ante esta realidad, el cumplimiento de las normativas en ciberseguridad se ha convertido en una prioridad para garantizar la protección de datos en internet. El Esquema Nacional de Seguridad y la norma ISO 27001 establecen requisitos específicos para la gestión de la seguridad de la información. En este sentido, expertos en seguridad informática como Auditech advierten sobre la necesidad de gestionar las vulnerabilidades, aumentando las medidas de seguridad para evitar posibles riesgos en la seguridad de la información online.Enfoque de Auditech bajo el Esquema Nacional de Seguridad y el ISO 27001El Esquema Nacional de Seguridad y la norma ISO 27001 son dos normativas fundamentales para garantizar la seguridad de la información y los sistemas de datos en las empresas y organizaciones. El primero establece los requisitos de seguridad que deben cumplir los sistemas y servicios electrónicos que manejan información clasificada o sensible, mientras que el segundo indica los requisitos para la gestión de la seguridad de la información en general. Ambas normas son necesarias en la actualidad debido al aumento de la digitalización y el riesgo de ciberataques que pueden comprometer la confidencialidad, integridad y disponibilidad de los datos y sistemas. Auditech se especializa en seguridad informática y ofrece servicios de protección contra ataques cibernéticos, a la vez que ayuda a empresas a implementar medidas de seguridad eficaces para cumplir con estas normativas. Su misión es garantizar que sus clientes puedan hacer negocios y estar presentes en internet sin riesgos de ciberseguridad. Además, ofrece servicios especializados para mitigar los riesgos de ciberseguridad, asegurando la continuidad de los negocios.Servicios de seguridad que ofrece AuditechAuditech ofrece diferentes servicios de seguridad informática para proteger a las empresas de los riesgos y amenazas en línea. Entre ellos, se encuentran la seguridad ofensiva, que consiste en simular ataques a las medidas de seguridad con el fin de detectar vulnerabilidades antes de que un ciberdelincuente pueda explotarlas. De esta manera, ayuda a las empresas a estar un paso por delante de los ataques y a contar con un plan de contingencia en caso de que se produzca un intento de intrusión. Otra de sus opciones trata de la seguridad defensiva, la cual se centra en proteger la infraestructura de red de la organización y garantizar la efectividad de los controles de seguridad. Auditech se encarga de estudiar la red actual de la empresa y configurarla de forma segura, para proteger a la empresa desde diferentes áreas. Por último, la seguridad gestionada o MSSP es un servicio en el que se encarga de todos los procesos de ciberseguridad para que los dueños puedan centrarse en su negocio sin preocupaciones.La gestión de vulnerabilidades es esencial para garantizar la protección de datos. Auditech ofrece servicios de seguridad informática especializados de protección contra ciberataques y cumple con los requisitos normativos del Esquema Nacional de Seguridad e ISO 27001. 

]]>
Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir