x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Cuándo comenzará la recuperación

Por fin parece que la economía española ha tocado fondo. El ritmo de caída del PIB se ha reducido al 0,3% en el tercer trimestre de 2009, principalmente por la ...

30/11/2009  Redacción EmprendedoresNoticias de empresa

Por fin parece que la economía española ha tocado fondo. El ritmo de caída del PIB se ha reducido al 0,3% en el tercer trimestre de 2009, principalmente por la aportación positiva del sector exterior y una contribución menos negativa de la demanda nacional. Si bien, esta última gracias a la ayuda de los planes anticrisis del Gobierno que, según el Banco de España, han aportado un 2% al PIB. Es decir, que todavía no está claro que la economía española pueda recuperar el crecimiento por sí sola.

Esta duda, unida a otras, provoca una gran incertidumbre en las previsiones de expertos, instituciones y analistas ante la fecha en la que se iniciará la recuperación. Por ejemplo, la Comisión Europea mantiene que España no saldrá de la recesión hasta la segunda mitad del año que viene.

Más pesimistas se muestran los empresarios del sector de gran consumo, de los que el 55% opina que hasta 2011 no se producirá un crecimiento positivo del PIB.

Todavía peor es la estimación del panel de expertos de PricewaterhouseCoopers, en el que una abrumadora mayoría piensa que no llegará hasta finales de 2011 o primeros de 2012. Y esto, a pesar de que su opinión sobre la evolución de la economía ha ido mejorando a lo largo del año (como se observa en el gráfico de abajo).

Esta indefinición acerca de “cuándo se iniciará” está muy relacionada con el “cómo se producirá”. Y es que el interrogante está en cómo puede afectar una tasa de paro del 20% al consumo privado y al sector de la construcción. Los dos principales motores de nuestra economía, cuyo parón no puede compensar, ni de lejos, la mejora de las exportaciones.

Cuándo comenzará la recuperación
Redacción Emprendedores