Últimas noticias: IA generativa y SEO80% startups no llegan a Serie AFacturar 7M€ haciendo tortillasGlovo no pagará a Just EatSeguridad laboral en olas de calorPymes y sostenibilidadINCYDE: el valor de la incubaciónMytripleA democratiza la inversiónLa red de incubación de INCYDENueva forma de facturar para pymes
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

Tipos de consumidores en redes sociales

La consultora Exact Target identifica en estas redes varios tipos de consumidores, que pueden ayudar a diseñar las acciones en ellas.

19/01/2012  Redacción EmprendedoresNoticias de empresa
Compartir

Este estudio traza los perfiles de consumidores estadounidenses en base al nivel de implicación en el consumo y contribución en las redes sociales.

Entre las conclusiones que se extraen de él está el que para los usuarios menos activos –con un consumo de las redes más restringido (hablar con familiares y amigos) y contribuyen poco en ellas– la mejor política de marca es no ser intrusivo y ofrecerles un buen contenido en el perfil de las redes (aunque esto debiera ser una regla general).

En cuanto a los usuarios más activos, se pueden diferenciar dos niveles: aquellos que sólo son fans o seguidores de la marca y los que, además, participan publicando contenido o comentando. Estos últimos pueden ser los máximos defensores o detractores de la marca, por lo que se les debe captar con contenido exclusivo y dándoles facilidades para interactuar con la empresa.

En resumen, al diseñar una campaña de marketing en redes sociales es fundamental diferenciar los distintos perfiles de seguidores que tenemos y segmentar las acciones dependiendo de su implicación con la marca.

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir