x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Las 500 primeras compañías mundiales

La composición del ránking de las mayores compañías del mundo de la revista Fortunemuestra, un año más, los cambios que se están produciendo en la economía mundial. Uno de ellos ...

31/08/2010  Redacción EmprendedoresNoticias de empresa

La composición del ránking de las mayores compañías del mundo de la revista Fortunemuestra, un año más, los cambios que se están produciendo en la economía mundial.

Uno de ellos es la pujanza de las compañías chinas. Nada menos que 41 empresas de esta nacionalidad aparecen entre las 500 primeras de todo el mundo. Un dato que sitúa al gigante asiático en el tercer puesto, detrás de Estados Unidos (representada por 139 compañías) y Japón (71), y que supone casi el doble de empresas de las que mantenía hace solo tres años en este ránking.

MENOS PETRÓLEO

Otra novedad es la menor presencia de compañías de hidrocarburos en el Top 10. Grandes grupos, que se situaban el año pasado en este bloque, como Chevron, Total o Conocophilips, aparecen este año más abajo.

Aun así, todavía el peso del negocio del oro negro sigue dominando: la mitad de las 10 primeras compañías del mundo son operadores petrolíferos (Royal Dutch Shell, Exxon Mobil, BP, Sinopec y China National Petroleum).

También, relacionado con este sector, es destacable el ascenso que experimenta el grupo japonés Toyota, que ya se sitúa como el primer grupo automovilístico mundial (sube del puesto 10 al 5).

LAS MÁS RENTABLES

El ránking de Fortune varía considerablemente al tener en cuenta los beneficios. La empresa más rentable del mundo el año pasado fue la rusa Gazprom. Nada menos que 18.000 millones de euros ganó en 2009.

Y hay que destacar la presencia de dos compañías españolas entre el selecto grupo de las 50 con mayores beneficios: el Banco Santander, que ocupa el puesto 17 (el 37 por facturación) y Telefónica con el puesto 27 (68 por facturación). Y, en estos tiempos, mucho mejor destacar por los beneficios que por los ingresos.

Las 500 primeras compañías mundiales

Puedes ver el ranking Fortune Global 500 completo pinchando aquí.

Redacción Emprendedores