x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Los cisnes negros

Por qué no podemos identificar estos fenómenos hasta que ya han sucedido? Nassim Nicholas Taleb, en su libro El Cisne Negro (Ed. Paidos), afirma que “ello se debe a que ...

13/10/2010  Redacción EmprendedoresNoticias de empresa

Por qué no podemos identificar estos fenómenos hasta que ya han sucedido? Nassim Nicholas Taleb, en su libro El Cisne Negro (Ed. Paidos), afirma que “ello se debe a que los humanos nos empeñamos en investigar las cosas ya sabidas, olvidándonos de lo que desconocemos”.

Imaginar lo imposible

Taleb añade que “esto nos impide reconocer las oportunidades y nos hace demasiado vulnerables al impulso de simplificar; narrar y categorizar; olvidándose de recompensar a quienes saben imaginar lo imposible”. Por eso proclama que para identificar a los cisnes negros “hay que cambiar de mentalidad”, lo que implica hacer frente a algunos errores, entre ellos:

Nos centramos en segmentos preseleccionados de lo visto, y a partir de ahí generalizamos en lo no visto: error de la confirmación.

Lo que vemos no es necesariamente todo lo que existe. La historia nos oculta los cisnes negros y nos da una idea falsa sobre las probabilidades de esos sucesos: es la distorsión de las pruebas silenciosas.

”Tunelamos”, es decir, nos centramos en unas cuantas fuentes bien definidas de la incertidumbre, en una lista demasiado específica de cisnes negros (a expensas de aquellos que no nos vienen a la mente con facilidad).

Redacción Emprendedores