x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

El riesgo de los bajos tipos de interés

Mantener unos tipos de interés bajos para aliviar el peso de la deuda a empresas y familias es la política que viene aplicando al unísono la mayoría de los bancos ...

29/07/2010  Redacción EmprendedoresNoticias de empresa

Mantener unos tipos de interés bajos para aliviar el peso de la deuda a empresas y familias es la política que viene aplicando al unísono la mayoría de los bancos centrales de países desarrollados. Una receta que, en el caso de Japón y Estados Unidos, viene manteniéndose desde hace más de año y medio.

Pero ya empiezan a surgir voces de instituciones y expertos que comienzan a cuestionar no sólo la efectividad de esta decisión, sino que advierten de los graves riesgos que tiene mantenerla en el futuro.

El Banco Internacional de Pagos (BPI) es uno de ellos y hasta utiliza un símil médico para explicarlo: “La conjunción de las vulnerabilidades persistentes en el sistema financiero con los efectos secundarios de un periodo tan prolongado de cuidados intensivos podría inducir la recaída del paciente”.

CON ESTE INTERÉS TAN BAJO…

La cuestión de fondo es si estas políticas no están provocando que ciertos mecanismos financieros actúen artificialmente. Por ejemplo, puede alentar a incrementar el endeudamiento (“con estos intereses tan bajos”). Lo que terminaría provocando una nueva burbuja de deuda, que se convertiría en otro serio problema una vez que haya que empezar a subir los tipos.

Otro efecto, que ya se está dando en nuestro país, es que desaliente la actividad prestataria de las entidades financieras. Ante el ajustado margen que pueden lograr prestando el dinero a tan bajo interés, las entidades potencian otras líneas de negocio, que les son más rentables. Y la cuestión, como ya se está viendo, es que si la concesión de créditos se endurece las empresas se ahogan.

El riesgo de los bajos tipos de interés
Redacción Emprendedores