x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Artesanos tecnológicos

Nuevos clientes, más canales de ventas… la artesanía ha encontrado en Internet, en particular, y en la tecnología, en general, el oxígeno que necesitaba para sobrevivir. Según el reciente estudio ...

29/07/2008  Redacción EmprendedoresNoticias de empresa

Nuevos clientes, más canales de ventas… la artesanía ha encontrado en Internet, en particular, y en la tecnología, en general, el oxígeno que necesitaba para sobrevivir. Según el reciente estudio Diagnóstico Tecnológico de la?Artesanía en España, promovido por Fundetec, el 90% de los artesanos españoles dispone de un ordenador, cerca de la mitad cuenta con una página web propia y el 33,6% vende ya a través de ella sus productos.

Formas de pago. Las cifras son positivas, pero todavía queda mucho camino por recorrer. Más de 400.000 personas compran cada año productos de artesanía por Internet, según este estudio, que ha preguntado a 2.850 talleres artesanales españoles. Sin embargo, el pago con tarjeta todavía se limita al 20% de las operaciones (la mayoría se abona con transferencia bancaria o contrarreembolso).

Rezagados. El 10% de los artesanos todavía no tiene ordenador, sólo el 43,9% de los que lo tienen le da un uso profesional, y el 67% de los que dispone de web, no vende a través de ella. ¿Por qué? Según se señala en este estudio, las principales dificultades que alegan los artesanos son el coste de la tecnología (en esto está de acuerdo el 40%), la falta de conocimientos sobre su uso (33%), y
la falta de tiempo (14%).

Redacción Emprendedores