x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

«Las empresas innovadoras surgen en épocas de crisis»

Para José Blanco, ministro de Fomento, esta crisis «reclama que nos replanteemos las bases sobre las que hemos construido nuestro sistema económico, financiero y nuestro Estado de bienestar». Las crisis ...

22/06/2010  Redacción EmprendedoresNoticias de empresa

Para José Blanco, ministro de Fomento, esta crisis «reclama que nos replanteemos las bases sobre las que hemos construido nuestro sistema económico, financiero y nuestro Estado de bienestar».

Las crisis son «impredecibles y desconcertantes», pero «en épocas como ésta es cuando surge el mayor número de empresas innovadoras y con éxito a largo plazo», añadió.

TALÓN DE AQUILES

Blanco también destacó que hay que promover reformas que mejoren «la baja productividad» porque es «nuestro gran Talón de Aquiles». Para poder subsanar este aspecto, señaló que se está haciendo un esfuerzo por capitalizar nuestra economía mediante tres vías:

– 1. Triplicando la inversión pública en I+D

– 2. Duplicando el gasto en educación

– 3. Modernizando la infraestructura de transportes

MEDIDAS CONCRETAS

Como medidas concretas adoptadas, recordó la aplicación de la Ley de Economía Sostenible o la reestructuración de las cajas de ahorro para sanear el sistema. Blanco también reconoció que se habían cometido errores por no haber detectado a tiempo que nuestra economía «estaba viviendo por encima de sus posibilidades» y añadió que el problema de la deuda, «que es en dos tercios privada», no reside en su tamaño si no en sus causas.

Por este motivo, afirmó que «debemos introducir reformas que garanticen la sostenibilildad de nuestro modelo económico y social» para poder generar una «economía dinámica y competitiva que sea capaz de crear otras fuentes de riqueza, generar crecimiento y crear nuevos yacimientos de empleo». Además añadió que nuestras empresas «necesitan ser cada día más flexibles» para poder «competir globalmente».

SOBRE LA REFORMA LABORAL

Sobre la reforma, cuyo trámite «express» está apunto de arrancar en el Congreso, el ministro destacó que supondrá un refuerzo para el mercado de trabajo que «impulse la contratación estable y que muestre la suficiente flexibilidad para que la reducción de costes de las empresas no se haga sólo vía empleo».

Redacción Emprendedores