Últimas noticias: XXI Premios EmprendedoresMás financiación para startupsCómo abordar una transformaciónPlanes de contigencia: paso a pasoBlue Banana, un caso de éxitoIA y fútbol: la fórmula perfecta Hunty, el Amazon de la cazaEl ‘mushin’ como estrategiaAyudas para empresas en veranoPyme y crédito bancario en verano
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

Aprender Scrum en cualquier momento y lugar; la nueva propuesta de Digital Skills Institute

Digital Skills Institute anuncia el lanzamiento de su curso Agile con Scrum, una formación diseñada para profesionales que buscan dominar la agilidad de manera práctica, clara y eficaz. La propuesta ...

18/08/2025  Redacción EmprendedoresNoticias de empresa
Compartir

Digital Skills Institute anuncia el lanzamiento de su curso Agile con Scrum, una formación diseñada para profesionales que buscan dominar la agilidad de manera práctica, clara y eficaz. La propuesta llega con un método único en el sector: microlecciones breves y concentradas que se pueden realizar en cualquier momento y lugar, combinadas con un formato de aprendizaje activo que garantiza la asimilación real de los conceptos.

Este nuevo programa no solo prepara al alumnado para aplicar Scrum en su día a día, sino que habilita para superar con éxito el examen de certificación Agile con Scrum de Digital Skills Institute, sin coste adicional. De este modo, cada participante podrá demostrar sus competencias sin barreras económicas, consolidando un perfil altamente demandado en el mercado laboral actual.

Una metodología pensada para la concentración y el aprendizaje real

El método de Digital Skills Institute se aparta del enfoque tradicional basado en largas horas de vídeo. Aquí, los vídeos se utilizan únicamente para motivar o resumir, no como núcleo de estudio. En su lugar, la experiencia se centra en textos claros, tarjetas interactivas y una batería amplia de tests que mantienen la atención, fuerzan la memoria activa y consolidan el conocimiento en la práctica. El formato de microlecciones permite avanzar en periodos de apenas 10 o 15 minutos, perfectos para encajar en la agenda diaria de cualquier profesional. Este diseño rompe con la excusa de “no tener tiempo”: siempre se puede progresar, aunque sea un poco, y retomar el aprendizaje exactamente donde se dejó.

Además, el sistema incorpora repetición espaciada y evaluaciones continuas, lo que asegura que lo aprendido no se olvide a la semana siguiente, sino que se mantenga en la memoria a largo plazo. Todo esto convierte al curso en un entrenamiento mental que imita el trabajo real en un equipo Scrum, donde la concentración y la adaptación son clave.

Microlecciones que se adaptan a tu ritmo

Uno de los grandes diferenciadores de este programa es que cada tema está dividido en pequeñas cápsulas de aprendizaje. Estas microlecciones permiten estudiar en el metro, en una pausa del trabajo o en casa, avanzando a un ritmo personal y flexible. El objetivo es claro: que cualquier persona pueda aprender Scrum sin necesidad de disponer de largas sesiones de estudio.

Las tarjetas interactivas obligan al estudiante a recordar y aplicar la teoría, mientras que los múltiples tests aportan feedback inmediato y explicaciones detalladas. De este modo, cada microlección se convierte en un paso sólido hacia el dominio del marco ágil más extendido en el mundo. El curso no busca “ver y pasar”, sino asimilar y aplicar. Al terminar cada bloque, el participante no solo habrá memorizado conceptos, sino que será capaz de reconocer situaciones reales de equipo y tomar decisiones correctas basadas en Scrum.

Una certificación incluida, sin costes ocultos

El curso está diseñado para preparar de manera natural al alumnado para la certificación Agile con Scrum de Digital Skills Institute, incluida en el programa sin coste adicional. Esta certificación es un aval profesional cada vez más valorado en entornos ágiles, y se obtiene tras superar un examen riguroso que valida competencias prácticas y conocimientos teóricos.

Gracias a la integración entre curso y certificación, no existe una brecha entre el aprendizaje y la evaluación. Las simulaciones de examen incluidas permiten ensayar el formato real y reducir la ansiedad de la prueba, aumentando así las probabilidades de éxito.

De este modo, quienes finalicen el curso no solo habrán adquirido conocimiento, sino también una credencial reconocida que podrán mostrar en su perfil profesional y en redes como LinkedIn.

La visión de Digital Skills Institute

Para Diego Manuel Béjar, director de Digital Skills Institute, este lanzamiento responde a una convicción clara: “No se trata de acumular cursos ni de ver vídeos sin pensar. El aprendizaje de verdad es el que te obliga a recordar, a decidir y a justificar por qué. Solo así las ideas se transforman en competencias que marcan la diferencia en tu trabajo y en tu equipo”.

Desde Digital Skills Institute insisten en que Scrum es sencillo en la teoría pero complejo en la práctica, y que precisamente por eso se necesita una metodología de formación diferente: “Nuestro curso separa el ruido de lo esencial. Cada microlección es un pequeño empujón que, al sumarse, genera una transformación real en la forma de trabajar”.

Con esta propuesta, Digital Skills Institute reafirma su lema: “Inspiración para profesionales del sector digital”. Inspiración que aquí se traduce en herramientas, certificaciones y aprendizajes accesibles para cualquier persona con la voluntad de avanzar.

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir