x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Recortar costes en publicidad

Negocia intercambios. Es uno de los trucos más viejos para ahorrar, pero continúa funcionando. Ofrece tus servicios o tus productos a cambio de un espacio en los medios, del diseño ...

19/09/2008  Redacción EmprendedoresNoticias de empresa
  • Negocia intercambios. Es uno de los trucos más viejos para ahorrar, pero continúa funcionando. Ofrece tus servicios o tus productos a cambio de un espacio en los medios, del diseño de una página web o de una pequeña campaña de publicidad o de comunicación. Es, además, una manera de dar salida a parte de tu stock. Puedes encontrar intercambios en webs como www.acambiode.com
  • Recurre a acuerdos con escuelas de arte. A ti te hacen falta ideas nuevas, y a ellos, una primera oportunidad. Llegando a acuerdos con las escuelas de arte y diseño te garantizas que las entregas contarán con una supervisión. En este sector la experiencia es importante, pero sólo hasta cierto puntoy las escuelas de arte están abiertas a este tipo de acuerdos. Puedes incluso acudir a los propios centros y pegar un anuncio en sus tablones para reclutar sobre el terreno. No obstante, recuerda que así estarás contratando sin garantias y te puede sailr caro.
  • Prepara estudios de mercado “oficiosos”. ¿Tienes que hacer un estudio de mercado? Pregunta directamente a tus clientes cada vez que tengas contacto con ellos. Como reza la vieja máxima del márketing, es más fácil vender a un cliente existente que desarrollar uno nuevo. Y, además, es más barato. Céntrate en conocer al máximo a tus clientes actuales.
  • Posicionamiento en buscadores “de guerrilla”. Hoy en día anunciarse en Internet quiere decir estar 100% disponible en los principales buscadores. Además de pagar por el posicionamiento y de existir empresas especializadas en conseguir que tu empresa aparezca entre los primeros buscadores, también hay una lista de trucos prácticos en los que no tienes que invertir ni un euro para mejorar tu posicionamiento. Aquí encontrarás más información.
  • Participa en foros, blogs, grupos de noticias y redes sociales. Con los que compartas temática y siempre tengas algo que decir. No hagas spam y habla de tu sitio sólo cuando te lo pidan.
  • Cuando firmes, hazlo con tu url y palabras clave. Desde correos electrónicos hasta artículos en otras páginas, procura que cualquier texto incluya un link a la web de tu negocio.
  • Elige un dominio que se ajuste exactamente a la actividad de tu empresa. Si vendes camisetas bordades, tu mejor opción va a ser www.camisetasbordadas.com antes que el nombre de tu empresa.
  • Actualizar tu página ayuda a mantenerla bien posicionada en los motores de búsqueda. Si el contenido no cambia, su posición en los buscadores se verá afectado negativamente.
Redacción Emprendedores