x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Competición de proyectos tecnológicos de la UPM

Un total de 415 propuestas, que involucran a más de 1.200 estudiantes e investigadores, han competido en la octava edición de actúaupm, la Competición de Creación de Empresas puesta en ...

13/12/2011  Redacción EmprendedoresNoticias de empresa

En esta ocasión, los galardonados con el primer premio, dotado con 15.000€, son investigadores de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación de la UPM y promotores del proyecto empresarial Alise en colaboración con CEMDATIC (Centro de Materiales y Dispositivos Avanzados para las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones) adscrito a la UPM. Su actividad se basa en la producción y comercialización de dispositivos plásticos de seguridad documental y autenticación de marcas, basados en cristal líquido dopado con colorante dicroico. Garantizan a sus potenciales clientes un sistema de distinción que reducirá las pérdidas económicas derivadas de la venta de productos falsificados.

Su diseño diferencial, basado en láminas flexibles, coloreadas pero transparentes, que contienen una serie de imágenes ocultas en ambas caras, aporta un valor añadido a los productos. El resultado final es una etiqueta que se puede aplicar a cualquier producto de gama alta o con gran valor de marca, que se vea amenazado por la comercialización de imitaciones fraudulentas o la venta de productos semejantes de inferior calidad. Billetes de bancos, certificados, visados, joyería, relojería, productos audiovisuales, electrónica, perfumería o cosmética, son algunas de las actividades en las que puede tener aplicación.

Carlos Tomás Moro, doctorando de la EUIT Telecomunicación e impulsor de Enigmedia, obtuvo el segundo premio de la competición que dispone de una dotación de 10.000€. Su proyecto es un sistema de cifrado de flujo basado en la teoría del caos, que puede ser implementado en cualquier dispositivo electrónico para cifrar las comunicaciones digitales, garantizando su privacidad.

El tercer premio y 5.000€ se han concedido a D.A.I.L. (Desarrollo de aplicaciones para la ingeniería lingüística), un proyecto de Jessica Herrero Ayuso, estudiante de Máster, y uno de sus profesores de la Facultad de Informática de la UPM. Está dedicado al desarrollo y comercialización de herramientas software y recursos lingüísticos de gran fiabilidad, de utilidad para lingüistas, documentalistas o traductores. TESAURVAI será su primer producto a comercializar.

Premio a estudiantes
EyeQoala, promovido por Rafael Pagés Scasso, en representación de varios alumnos y antiguos alumnos de la ETSI de Telecomunicación, y Netliga, de Álvaro de Miguel González, estudiante de la ETSI Industriales, reciben ex aequo este premio que cuenta con una dotación de 3.000€. EyeQoala, es un sistema de videoconferencia 3D en el que no es necesario disponer de ninguna pantalla 3D especial, por lo que es posible su uso en cualquier ordenador, smartphone o tablet. Por su parte, Netliga se dedica al desarrollo de aplicaciones en el sector del ocio online, con especial interés en la temática deportiva, basada en el rendimiento real de los deportistas.

Accésits
A todos estos premios se añaden nueve accésits:

  • Hypercode, que pone al servicio de los programadores a escala mundial una nueva tecnología de desarrollo de software que permite optimizar procesos y alcanzar una gestión eficiente del código, generando ahorro de tiempos y costes en el desarrollo de soluciones informáticas.
  • Verify, que garantiza la privacidad y reputación de los usuarios de la web, a través de la gestión de la credibilidad de la información referida a ellos.
  • Mimorada.com, portal inmobiliario que proporciona información fiable sobre tasación y valoración de inmuebles, filtrando las posibles desviaciones del mercado.
  • ZEH Zenit Embarcaciones Híbridas, embarcaciones autosostenibles y respetuosas con el entorno a través del desarrollo de avances tecnológicos y reconceptualización de diseños.
  • G4M3, que desarrolla un videojuego de navegador con las últimas tecnologías web y de inteligencia artificial, que permite más interacción, calidad gráfica, personalización, mejor gestión de los recursos, reutilización y operatividad en SmartPhones y Tablets.
  • Innovaforma, que plantea una nueva forma de publicidad exterior, al cambiar la cadena de valor lineal de la publicidad a una cadena circular con una mayor información, tanto para anunciantes como para consumidores.
  • Duermes y me olvidas, que desarrolla videojuegos a través de tecnologías web, con una línea orientada a las tiendas online de los móviles (appstore, android market), y otra orientada a consolas y PC a través de plataformas como Steam, Xbox Live, Arcade! y PSNetwork.
  • Pronaf, aplicación avanzada de evidencias en genética, gasto energético y entrenamiento para el tratamiento del sobrepeso y la obesidad.
  • Carbon environment, proyecto de explotación comercial de conocimientos sobre valorización de residuos, especialmente mediante su tratamiento térmico, para la preparación de materiales carbonosos de aplicación ambiental en la industria y agricultura.

Hasta el 12 de marzo de 2012 permanecerá abierto el plazo de inscripción en la IX Competición de Creación de Empresas UPM, actúaupm, en el que han participado más de 1.300 equipos, se han generado 105 empresas hasta la fecha y, sólo desde 2007, se han captado fondos de inversores por un valor superior a los 19 millones de euros.

Más información:
www.upm.es/actuaupm
http://actuaupm.blogspot.com

Redacción Emprendedores