En España, menos del 8% de las pymes de hasta 100 trabajadores aprovecha los recursos para formación. Ese porcentaje se eleva al 63% en el caso de las empresas con más de 100 trabajadores y las multinacionales. Grupo Femxa, empresa especializada desde hace nueve años en diseñar, gestionar y ejecutar planes de formación, destaca que las pymes no impulsan planes de formación por dos razones. Primero, porque consideran que sólo se obtienen beneficios a largo plazo. Además, el 90% de las pymes desconocen que disponen de fondos públicos para ofrecer formación a sus empleados.Sin embargo, parece claro que hay una relación directa entre formación y competitividad. De hecho, los los seis países con mayor participación en formación de la OCDE están entre los diez más competitivos del mundo. Así, mientras la participación de los trabajadores de Dinamarca en formación continua es de más del 45%, en España no llega al 10%. Dinamarca es el tercer país más competitivo del mundo y España ocupa el número 29 del Ranking mundial de la competitividad.