Cerca de medio centenar de estudiantes de universidades españolas y extranjeras (Japón, China, México, Canadá y Uruguay), que participaron en el pasado 3DayStartup Barcelona, organizado por la asociación sin ánimo de lucro, Empren.eu, han desarrollado 8 proyectos de negocio.
Algunas de estas startups pasarán a la fase ‘Definición del proyecto empresarial’ del programa linktoStart, que ofrece la Fundación INLEA para empresas de base tecnológica.
Las empresas creadas durante el 3DayStartup se beneficiarán de las medidas impulsadas por el programa Catalunya Emprèn, promovido por la Generalitat de Cataluña, para generar nuevas empresas y fomentar la ocupación. La Generalitat tiene previsto destinar 200 millones de euros para este programa.
Las startups creadas en el 3DayStartup Barcelona son:
AURAS QUICK CHECKOUT SYSTEMS: Es un sistema capaz de detectar y cobrar todos los productos de la compra en el supermercado sin necesidad de personal. El objetivo es reducir significativamente el tiempo de espera en la cola para el pago de productos y agilizar el proceso de compra. Equipo: Pau García (diseño, Elisava), Andrés J. Cremades (ingeniería informática Universidad de Sevilla), Pablo León-Asuero (ingeniería informática Universidad de Sevilla), Fabián Valenciano (ADE, Universidad Latinoamericana), María del Mar Tomás (arquitectura).
CHEAPING – The Cheapest Shopping: Es una aplicación móvil que consigue que los usuarios puedan obtener alimentos a muy bajo coste, aprovechando las oportunidades de descuento que ofrecen los supermercados por productos a punto de caducar. Equipo: Peng Si (MSc Artificial Intelligence UPC y creación y gestión de empresas innovadoras, UB) y José Siota (MSc Science Computer, UPC, Master en International Business, EAE y Leadership Program, IESE).
CLOUDCARD: Es una plataforma de análisis y gestión entre las empresas y el cliente que fomenta el mutuo beneficio a través de la tarjeta digital que unifica tarjetas de fidelización. Equipo: Marc Miquel (telecomunicaciones y humanidades UPC y UOC), Jonathan Azpur (grado en IT, UPC), Agustín Armellini (ingeniería de sistemas URL), Gerard Boix (economía UPF), Pol Fisas (diplomatura en CCEE, UPF y TecnoCampus), Abraham Díaz (grado IT y telecomunicaciones, UEM), Víctor Ventura (diseño, UPC y ELISAVA).
INHOME: Es un portal que proporciona alojamiento de calidad a los estudiantes de master que deciden ir a estudiar a otra ciudad y expatriados que tienen que cambiar de ciudad. inHome se diferencia de sus competidores porque solo selecciona apartamentos de calidad, realiza una validación personalizada de cada uno de los apartamentos, ofrece información sobre los inquilinos actuales y contratos de alquiler en diferentes idiomas. Equipo: Silvia Sasot (arquitectura UPC), Juan Pablo Aguilar (ingeniería biomédica), Mitsuru Kusano (MBA IESE) y Aida Marín (ingeniería informática UPC).
MEET & PICK: Es una plataforma para promocionar el pequeño y mediano comercio mediante eventos en los que los potenciales usuarios de este comercio obtendrán grandes descuentos. Equipo: Raquel Montaner (ingeniera mecánica UPC), Alex Serra, (ingeniero de telecomunicaciones La Salle), Aleix Revilla (ingeniería de minas UPC y economía UAB), Marc González (ingeniero informático especializado en Social Media UPF), Jesús Espinar (ingeniero informático Universidad de Sevilla).
RIVEREVENT: Es una plataforma web que centraliza el networking entre asistentes, organización y expositores durante eventos y que permite dinamizar el grupo antes, durante y después del evento. El objetivo es la optimización de la gestión de los contactos. Equipo: Oriol Collell (Ingeniería Informática UPC), Lander Domínguez (Ingeniería Aeronáutica UPC), Francisco Montoya, Alba Puig (Ingeniería Superior en Telecomunicaciones UPC y licenciatura en matemáticas UPC), Pau Sánchez (Master ADE IEB School) y Ruth Villodres (Diseño).
Vitta.ly: Es una solución para la gestión de la nutrición del día a día. Vitta.ly es una aplicación intuitiva y divertida que propone un control de la salud: propone recetas fáciles y saludables, gestiona el calendario dietético y la compra de alimentos y pone en contacto al usuario con nutricionistas expertos. Equipo: Josep Duato ( veterinaria, Universidad de Zaragoza), Rafa Gracia (ingeniería en informática, UPC), Michael Gradek (dirección de empresas, ESADE), Marcos Lora (ingeniería en informática, UPC), Marc Rul·lan (biotecnología, Universitat Autónoma de Barcelona).
YAPP.ME: Es un punto de encuentro online orientado exclusivamente a academias de idiomas y a sus estudiantes. Los estudiantes podrían interactuar y practicar el idioma que están aprendiendo con estudiantes de academias de otros países mediante videoconferencias, juegos, ejercicios dinámicos e interactivos y otras herramientas. También se ofrece una herramienta de supervisión y seguimiento por parte del profesor que recibirá estadísticas y ejercicios corregidos para deslindar los puntos fuertes y débiles de sus alumnos y poder así reforzarlos. Equipo: Raymond Albaladejo (periodismo UCM), Isidro Biarge (derecho y ADE Abad Oliva, San Pablo CEU), Jordi Boix (ingeniería superior informática UPC), Guillem Bruix (diseño, Univ. Ramon Llull) y Antonio Hita (telecomunicaciones, Univ. De Granada).