Últimas noticias: Premios Cubí 2025Vino, leña y casas de comidaSe buscan mujeres inspiradorasYa a la venta nº septiembre 2025XXI Premios EmprendedoresiVoox cumple 15 años¿Formas a tu plantilla en IA?Siroko levanta 27M€Startups en sectores madurosEroski lanza su marketplace
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

Recomendaciones de 123tinta.es para prevenir las dolencias musculares más comunes en la oficina

El 74 % de los empleados en España sufre molestias derivadas de su trabajo, siendo el dolor de espalda la más habitual. Una postura correcta, buena iluminación, pausas activas y organización ...

25/09/2025  ComunicaeNotas de prensa
Compartir

El 74 % de los empleados en España sufre molestias derivadas de su trabajo, siendo el dolor de espalda la más habitual. Una postura correcta, buena iluminación, pausas activas y organización del espacio son factores clave para prevenir molestias físicas, reducir la fatiga y aumentar la productividad en el puesto de trabajo

Los trabajadores pasan una media de ocho horas diarias frente al ordenador, y mantener una postura inadecuada puede derivar en dolores de espalda, tensión muscular o fatiga ocular. Según un estudio de Fellowes, el 74 % de los empleados españoles sufre molestias derivadas de su espacio de trabajo; el dolor de espalda es el más común.

Ante esta situación, 123tinta.es — el ecommerce especializado en cartuchos de impresora, toners — ofrece algunas recomendaciones para mejorar la salud y el bienestar en el día a día laboral:

1. Ajustar la pantalla del ordenador
La parte superior del monitor debe situarse a la altura de los ojos y a una distancia aproximada de entre 50 y 70 centímetros. Para ello, los soportes de escritorio ajustables resultan una solución eficaz, ya que permiten adaptar la altura y la inclinación de la pantalla a las necesidades de cada usuario.

2. Confort al usar el teclado y el ratón
Colocarlos a la altura de los codos reduce la tensión en muñecas y hombros. El uso de alfombrillas con reposamuñecas puede prevenir este tipo de molestias.

3. Mantener una postura adecuada
La espalda debe estar recta y apoyada en el respaldo con la ayuda de un cojín o de sillas ergonómicas que permitan una postura correcta. Además, con los pies deben estar completamente apoyados en el suelo o en un reposapiés.

4. Cuidar la iluminación en la zona de trabajo
Una buena iluminación en la zona de trabajo reduce la fatiga ocular y favorece un mejor estado de ánimo. Lo ideal es aprovechar la luz natural siempre que sea posible y, en caso necesario, complementar con lámparas de escritorios que eviten reflejos.

Con estas herramientas, 123tinta.es refuerza su compromiso de ofrecer soluciones que mejoren tanto el rendimiento como el bienestar de los profesionales en el día a día.

Recomendaciones de 123tinta.es para prevenir las dolencias musculares más comunes en la oficina

Comunicae
Compartir