CUNEF Universidad celebra el XXI Foro de Empleo con récord de empresas participantes

Un total de 154 empresas acudirán a los campus Almansa y Pirineos del 13 al 16 de octubre para conectar el talento de CUNEF Universidad con el mundo profesional
CUNEF Universidad celebrará esta semana la XXI edición de su Foro de Empleo, que contará con récord de participación de 154 empresas nacionales e internacionales. El Foro, que en esta ocasión se desarrollará del 13 al 16 de octubre en los campus Almansa y Pirineos, se consolida como uno de los principales puntos de encuentro entre el talento y el mundo empresarial. De este modo, los estudiantes de CUNEF Universidad podrán conocer de primera mano los perfiles más demandados, los procesos de selección y la cultura corporativa de compañías e instituciones.
Durante las jornadas, los estudiantes asistirán a mesas redondas, talleres, coloquios y presentaciones sobre aspectos como las carreras profesionales en la banca de inversión, el talento joven y la digitalización en los despachos de abogados, las oportunidades globales en el sector de la moda y el lujo, la cultura emprendedora y la innovación, los procesos de transformación digital, así como la integración y riesgos de la Inteligencia Artificial en las empresas. Asimismo, los stands permitirán a los estudiantes conocer de primera mano los programas de prácticas y las oportunidades profesionales de empresas e instituciones participantes, entre las que figuran firmas de referencia como PwC, Deloitte, Santander, BBVA, Uría Menéndez, Clifford Chance, Telefónica o Minsait, entre otras.
El récord de participación de empresas en el Foro de Empleo se explica por la actualización de la oferta académica especializada de CUNEF Universidad, que da respuesta a las nuevas demandas del mercado laboral. A los estudios que han definido sus 50 años de trayectoria académica (ADE, Finanzas y Derecho), la institución ha incorporado titulaciones relacionadas con la tecnología, la ingeniería informática y matemática, la ciencia de datos y la inteligencia artificial, además de las aportaciones de las humanidades a la docencia y a la investigación.
El programa de actividades del Foro de Empleo incluye, además, una sesión organizada por UNITAR, Instituto de las Naciones Unidas para la Formación Profesional y la Investigación, que explicará a los estudiantes de CUNEF Universidad las habilidades, competencias y desarrollo personal necesarios para desarrollar una carrera profesional en organismos internacionales. Por otra parte, los estudiantes podrán conocer el Programa Erasmus Prácticas, una oportunidad clave para adquirir experiencia en el extranjero, mejorar habilidades lingüísticas y desarrollar una red de contactos internacionales, aspectos que aumentan significativamente la empleabilidad.
Un compromiso con la formación de excelencia y la empleabilidad
Con más de dos décadas de trayectoria, el Foro de Empleo de CUNEF Universidad se consolida como un referente en la conexión entre universidad y empresa, y una cita imprescindible para las compañías que buscan incorporar jóvenes con formación sólida, visión internacional y vocación de liderazgo. Este tipo de iniciativas demuestran el compromiso de la institución con una formación académica de excelencia y una alta empleabilidad, que alcanza el 98% durante los 6-9 meses posteriores a la finalización de los estudios.