Turismo de Tenerife celebra una jornada para exponer al sector insular los entresijos del plan y cómo el empresariado podrá beneficiarse para hacer frente a las crecientes amenazas digitales. El principal objetivo de la jornada era concienciar a las empresas de la importancia de participar en el plan y advertir de las amenazas digitales a las que está expuesto el sector, poniendo como ejemplo diferentes casos reales.
El Plan pretende crear un ecosistema turístico y tecnológico que permita a las empresas brindar seguridad técnica y jurídica en el entorno digital a los visitantes. Para ello, contempla la evaluación continua de las empresas a fin de identificar posibles vulnerabilidades de sus servicios y aplicaciones.
Oficina Técnica de Ciberseguridad Turística
El Plan recoge 17 acciones para desarrollar durante los próximos cuatro años. Además contempla la creación de una Oficina Técnica de Ciberseguridad Turística, que operará como el órgano director de la ciberseguridad insular dentro del sector y cuya gestión recaerá sobre Turismo de Tenerife.
La fase inicial del Plan contempla la creación de un comité técnico y asesor ante crisis de reputación del destino por incidentes de ciberseguridad; la elaboración de un programa de asesoramiento para pymes con la Cámara de Comercio; y la promoción de programas de competencias TIC para la mejora del empleo vinculado a la ciberseguridad, junto a la Universidad de La Laguna y los centros de formación profesional.
Durante el segundo año se prevé la creación y desarrollo de planes de formación y concienciación técnica en ciberseguridad; la creación de un sistema de monitorización de madurez digital; y la promoción de la isla como destino ciberseguro.
En el tercero se realizarán estudios de mercado y de asesoramiento sobre el equipamiento tecnológico y se promocionarán los proyectos de Tenerife Smart Destination. Finalmente, en el cuarto año se pretende alcanzar la total normalización del desarrollo de cada una de las líneas implantadas, afianzando el desarrollo y la continuidad de todas las líneas de acción.
Estas medidas del plan se dirigen a los 670 hoteles, apartamentos, y hoteles y casas rurales que existen en Tenerife.
Tenerife es un destino turístico moderno y diverso. Tras la presentación de la nueva imagen, su objetivo es reforzar a la isla como referente turístico internacional haciendo hincapie en la comunicación, más allá del sol y la playa, mediante un mensaje más emocional, cercano y personal, y con el foco en nuevos segmentos de viajeros y en la microsegmentación de mensajes.
En la jornada de presentación han participado el consejero delegado de Turismo de Tenerife, David Pérez; el responsable del sector estratégico de Turismo y Ocio del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), Marco Antonio Lozano; y el especialista en ciberseguridad y CEO de Hakron, Igor Lukic.
Por parte del sector hotelero destacan el director general de Spring Hotels Groups, Miguel Villarroya; la consejera delegada del Hotel Urban Anaga, Olga Cabrera; y la directora de seguridad de la información de NH Hoteles, Nuria Lago.