x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Urban Hanami: la primavera japonesa se viste de rosa en Sevilla

El espacio de Roku Gin, la ginebra artesanal premium creada por la histórica casa Suntory, maestros destiladores con más de 100 años de expertise, está ubicado en pleno centro de ...

23/05/2023  Redacción EmprendedoresMarketing & Ventas

Los japoneses están muy orgullosos de tener cuatro estaciones bien diferenciadas y, aunque el otoño, el invierno y el verano tienen su belleza singular, si hay una imagen que representa a Japón, esa es, sin duda, la del manto rosa que cubre sus parques y montañas cada primavera. El cerezo, conocido en Japón como árbol de Sakura, simboliza esa belleza efímera de la vida y nos recuerda la importancia de disfrutar cada momento.

Una de las tradiciones más populares y ancestrales de Japón en esta época del año es el Hanami. La palabra hanami significa ‘mirar las flores’ y hace referencia a la contemplación de estas flores de cerezo durante la primavera.

La costumbre del ‘hanami’ comenzó entre los años 710 y 794. El florecimiento coincide con el comienzo de la temporada de plantación del arroz, con lo que en el pasado se hacían ofrendas a las divinidades bajo los cerezos para pedir una cosecha abundante.

Actualmente, la primavera marca el comienzo de un nuevo año escolar, universitario y fiscal en Japón. Los japoneses se reúnen con amigos, familiares o compañeros de trabajo al aire libre para disfrutar de una comida o cena debajo de los cerezos en flor, con el encanto de estar rodeado de flores de sakura. Ahora es posible disfrutar de la fiesta del Hanami en España gracias a Roku Gin y Urban Hanami, la tradición japonesa de observar la belleza de las flores.

Espacios de quietud y tranquilidad

Nuestro país es conocido por su alegría, su vitalidad y sus calles son las más transitadas y soleadas de Europa. Estamos viviendo un mes de mayo con temperaturas especialmente altas y la sombra se ha convertido en un bien muy apreciado en la época estival, puesto que representa un oasis de frescura y descanso en medio del calor y el bullicio. Y es que los lugares resguardados del sol son espacios de quietud y tranquilidad. Son una invitación a detenernos, a respirar hondo y a contemplar lo que nos rodea, son un recordatorio de que, en medio del ruido y la prisa, aún es posible encontrar la serenidad y la belleza. 

Ubicado en un espacio emblemático de la ciudad de Sevilla y a orillas del río Guadalquivir, ciudadanos, visitantes y turistas podrán disfrutar de este bien tan preciado (y buscado) integrando la naturaleza y el arte en la propia ciudad gracias a una intervención artística con más de medio millón de flores de sakura.

Este bosque de Sakura en pleno centro de Sevilla para practicar Urban Hanami está ubicado en el Mercado de la Lonja del Barranco (C. Arjona, s/n, 41001 Sevilla) hasta el 21 de junio, coincidiendo con el fin de la primavera.

Urban Hanami: la primavera japonesa se viste de rosa en Sevilla

Roku Gin: El equilibrio perfecto de matices y sabores

Elaborada por artesanos japoneses en Osaka, la atención al detalle y la meticulosidad empleada en su elaboración alcanza cotas únicas, dando como resultado un equilibrio perfecto de matices y sabores, reflejo del renombrado saber hacer y tradición japonesa.

La palabra Roku significa 6 y su Kanji (carácter japonés) también hace referencia al número 6. Tanto su logo como la botella tienen forma hexagonal y en cada cara, están grabados los 6 botánicos japoneses con los que se elabora.

Roku es la auténtica ginebra japonesa, artesanal, destilada y embotellada en Japón. Perfecta para los que buscan disfrutar de una nueva y atractiva ginebra premium, una oportunidad para iniciarse en el sugerente mundo de las prestigiosas creaciones japonesas.

Para la elaboración de Roku se emplean seis botánicos japoneses únicos, preparados a través de la filosofía Shun, concepto tradicional de la cultura nipona que se basa en disfrutar de cada ingrediente recalentándolo en su mejor momento, es decir, en la estación del año en la que alcanzan su punto de maduración perfecto:

  • Pimienta Shansho (otoño)
  • Hoja de Sakura (primavera)
  • Té Gyokuro (verano)
  • Flor de Sakura (primavera)
  • Piel de Yuzu (invierno)
  • Té Sencha (verano)

En cuanto a sus sabores y matices, encontramos un minucioso equilibrio entre nariz y boca:

  • Nariz: la flor de cerezo y el té verde proporcionan un aroma floral y dulce.
  • Gusto: complejo, pero de sabor armonioso gracias a la combinación de botánicos. El sabor de la ginebra tradicional se mantiene en la base y las notas de botánicos japoneses características, como la piel de Yuzu (cítrico japonés) le dotan de una textura suave y sedosa.
  • Acabado: la pimienta japonesa Sansho le aporta un toque ligeramente picante al final.

Cada botánico se ha cosechado en el punto álgido de su estación para extraer el mejor sabor y, posteriormente, han sido destilados para condensar la esencia de la naturaleza. Elaborada de manera meticulosa y prestando atención a todos los detalles, Roku ofrece lo mejor de cada estación en cada sorbo.

La naturaleza nos ofrece diferentes rituales que conectan con ella, como el Shinrin-Yoku o baño de bosque, experiencias que Roku Gin ha llevado a cabo en nuestro país en los últimos años. Esta temporada, la marca nos trae un año más, un viaje experiencial haciendo partícipes a los cinco sentidos para conectar con la naturaleza, el entorno y las estaciones.