En lo primero que debes centrarte es en tu público –a quién quieres servir y cómo le vas a aportar valor–. “Sin obsesionarte con que sea online, pues eso acabará cayendo por sí solo, empieza por analizar qué necesidades tiene tu potencial clientela y cómo vas a conseguir que se fijen en ti, en vez de en toda la oferta global que existe offline y cada vez más, en internet”, explica Rubén Bastón, Director de Marketing4Ecommerce y del Máster en Ecommerce de KSchool. Sentar las bases para saber si tu negocio será rentable es uno de los pilares básicos para que tu proyecto prospere. Todo esto, “antes de emocionarte y abrir un Shopify por impulso”, afirma el experto.
Una vez tengas esto claro, tendrás que elegir la plataforma más adecuada en la que instalar tu tienda digital. La más usada en España es la francesa Prestashop, de código abierto, gratuita y de gran escalabilidad. Después está Woocommerce, pluging de WordPress que convierte su CMS en una tienda online. Es también abierto y gratuito, aunque está más pensado para tiendas con no demasiadas referencias.
Y de esto va el presente dossier, que hemos dividido en dos partes y que te puedes descartarte aquí:
1) TU TIENDA ONLINE AL ALCANCE DE LA MANO
Todo lo que necesitas saber para poner en marcha una tienda online. Estrategia a seguir, pautas para poner en marcha, erroes que debes evitar…
2) HERRAMIENTAS QUE DAN VIDA A TU ECOMMERCE
Son muchas las plataformas, herramientas y soluciones que te ayudan a desarrollar y optimizar tu comercio online. Aquí tienes una selección que te será muy útil.