Emprender en el sector del comercio electrónico ofrece un interesante abanico de oportunidades a todos aquellos que quieren crear su propio ecommerce. Según el último estudio sobre Ecommerce de iab Spain, este mercado no hace más que crecer y hoy en día ya cuenta con 24,7 millones de compradores a nivel nacional.
Por ello, y para que puedas aprovechar todo el potencial que ofrece este mercado, compartimos contigo los mejores consejos para crear un ecommerce exitoso desde el principio.
Descubre si tu pasión es rentable
Antes de embarcarte en la creación de tu propio ecommerce, es esencial que encuentres un nicho de mercado que no solo te apasione, sino que tenga potencial de crecimiento. No basta con elegir un producto o servicio popular. Debes evaluar las habilidades que posees y que te podrían hacer destacar entre la competencia de ese nicho.
Por ello, es recomendable llevar a cabo una investigación exhaustiva para identificar las tendencias actuales y las previsiones futuras, así como de las necesidades que tiene ese segmento del mercado. Esto te ayudará a encontrar una oportunidad de negocio rentable que combine con tu pasión.
Conoce a tu público objetivo
Uno de los elementos fundamentales para garantizar el éxito de tu ecommerce es conocer a tu público objetivo. Para ello, debes realizar investigaciones de mercado exhaustivas para comprender las necesidades, deseos y preferencias que tienen tus potenciales clientes.
A partir de aquí, tendrás que definir tu Buyer persona, creando un perfil (o varios) detallado de tu cliente ideal, incluyendo las características demográficas, los comportamientos de compra y sus motivaciones. Gracias a esta información podrás crear y desarrollar tu marca y tus productos.
Diseña una plataforma ecommerce irresistiblemente atractiva
El diseño de tu página web tendrá un papel determinante en el éxito de tu negocio. Es crucial que sepas reflejar la personalidad de tu marca y, a su vez, que ésta resulte atractiva para los visitantes. Tendrás que ofrecer un diseño intuitivo y fácil de navegar, asegurando una experiencia de usuario fluida. Asegúrate también de que tu página web sea totalmente responsive y se adapte a los dispositivos móviles y tablets para llegar a una mayor audiencia.
Simplifica el proceso de compra con una pasarela de pago
Uno de los puntos críticos en todo ecommerce es el momento del checkout. La experiencia de compra debe ser sencilla, rápida y sin fricciones. Es fundamental implementar una pasarela de pagos confiable y segura. PAYCOMET es una de las opciones más destacadas que encontrarás en el mercado.
Esta pasarela de pagos ofrece múltiples métodos de pago, control de fraude, servicio de tokenización y un soporte in house de alta calidad. Además, cuenta con el certificado de cumplimiento PCI DSS Nivel 1, el más avanzado del sector. Y lo mejor de todo, es totalmente integrable y compatible, ya sea vía API o integrándose en las plataformas de los principales CMS del mercado, así como en diferentes dispositivos en formato responsive.
Si estás buscando una pasarela de pagos de primer nivel y que cubra todas tus necesidades, no dudes en contactar con PAYCOMET y probarlo ahora de forma gratuita durante los tres primeros meses.
Ofrece productos únicos y de calidad
Con tal de poder destacar en el sector ecommerce, es importante ofrecer productos originales y de calidad. Investiga los diferentes proveedores y trata de encontrar productos exclusivos poco conocidos, o si quieres ir un paso más allá, crea tu propia línea de productos.
En cualquier caso, tienes que asegurarte de que tu oferta cumpla con los estándares de calidad y aporten un valor diferencial a tus clientes. Tu objetivo tiene que centrarse en diferenciarse de tu competencia y fidelizar a tus clientes.
Construye una marca sólida
Una marca sólida y con personalidad es sinónimo de éxito. Para ello, tienes que definir una propuesta de valor única y crear una identidad consistente y bien integrada en el diseño de tu página web y otros canales de venta. Y, sobre todo, mantente siempre fiel a tus valores. Si lo consigues, las posibilidades de generar confianza y credibilidad en tus clientes aumentarán.
Utiliza estrategias de marketing efectivas
Sin una buena estrategia de marketing no llegarás a ningún lado. Tienes infinidad de opciones a elegir, pero es recomendable hacerlo en función de tus objetivos, presupuesto y capacidades. Ahora bien, lo más fundamental es optimizar tu ecommerce y crear contenido de valor en base a las palabras clave más relevantes de tu nicho de mercado.
Implementar técnicas de SEO te permitirá mejorar la visibilidad de tu negocio en los motores de búsqueda y hacerte más competitivo. Del mismo modo, puedes invertir en publicidad pagada para promocionar tus productos o servicios, eligiendo los mejores canales en función de tu negocio. No olvides tampoco de hacer uso del email marketing para fidelizar a tus clientes existentes y captar nuevos a través de tu newsletter o emailings personalizados.
Aprovecha el poder de las redes sociales
Hoy en día, las redes sociales juegan un papel crucial en la promoción de tu ecommerce y son prácticamente imprescindibles para tener más visibilidad. La inmediatez es clave, y este tipo de plataformas te permiten estar conectado en tiempo real con tu público.
Es recomendable comunicarse de forma clara y coherente, siguiendo los postulados y valores de tu negocio. Así como interactuar con tus seguidores para intentar construir una comunidad en torno a tu marca.
Ofrece opciones de atención al cliente personalizadas
La atención al cliente es un aspecto clave que tienes que tener muy en cuenta. Debes asegurarte de que todos los problemas y/o consultas de tus clientes se puedan resolver de forma rápida y eficiente. En ningún caso debes dejar que una incidencia quede sin resolver, ya que te puede comportar serios problemas de reputación.
Para ello, debes proporcionar diferentes canales de comunicación, como por ejemplo un formulario de contacto en la propia página web, un correo electrónico, un teléfono o incluso un chat en vivo para responder al instante. A partir de aquí, es muy recomendable extraer el máximo conocimiento de valor de la información que vayas obteniendo por parte de tus clientes. Esto te ayudará a seguir mejorando continuamente y fomentar la satisfacción y fidelidad de tus clientes.