Últimas noticias: McDonald's: 6.500 empleosTalento joven en economía circularEmprendedores por la DANA¿Cómo atraer a inversores?Emprendedores y salud mentalAcademia de InventoresTu lavandería en 10 pasosLucciano's: una heladería únicaQonto se adapta a VerifactuIncapacidad laboral y despido
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

La Inteligencia Artificial que trabaja para la policía

La tecnología de una startup de Granada, Innovasur, se está utilizando ya para la detección temprana de pintadas y otros actos vandálicos.

29/03/2024  Redacción EmprendedoresInteligencia Artificial
Compartir

Granada se ha convertido en la primera ciudad española en implantar un sistema para detectar pintadas vandálicas de forma casi inmediata gracias a la Inteligencia Artificial. El sistema lo ha desarrollado una startup de la propia ciudad, Innovasur, y está basado en la aplicación de Aprendizaje Profundo, una de las técnicas más novedosas de Inteligencia Artificial.

Lo más curioso es que han puesto a disposición de la Policía Local esta tecnología que les facilitará información inmediata y precisa sobre donde está ubicada la pintada y la hora exacta de su ejecución. También podrá alertarles sobre posibles situaciones que puedan llevar a actos vandálicos, como el merodeo de personas o el acecho de las infraestructuras urbanas.

Se trata de una solución pionera en la detección de grafitis que utiliza imágenes de cámaras urbanas de videovigilancia. A través de técnicas de Aprendizaje Profundo es capaz de identificar automáticamente grafitis en tiempo real, lo que representa un salto cualitativo en la forma en que las ciudades pueden preservar la estética y el orden en sus espacios públicos.

La tecnológica Innovasur es la empresa responsable del desarrollo, despliegue e instalación de este sistema capaz de detectar, a través de los flujos de vídeo procedentes de las cámaras, cambios cromáticos producidos en fachadas y superficies de edificios para, de esta forma, enviar una alerta al dispositivo móvil de la patrulla de agentes de la Policía Local que opera en la zona.

Inteligencia Artificial para prevenir el vandalismo

Tal y como Juan José Prieto, CEO de Innovasur, esta solución supone “un avance significativo para la gestión de la seguridad urbana y el mantenimiento del espacio público, ya que no solo mejora la eficiencia en la detección y limpieza de grafitis, sino que también ofrece una herramienta valiosa para la prevención del vandalismo, asegurando así un entorno urbano más limpio y acogedor para todos”.   

La incorporación de este sistema de Inteligencia Artificial se enmarca dentro del Plan de Acción Global de Limpieza de Granada, un programa especial dirigido exclusivamente a la limpieza y eliminación de las pintadas vandálicas en las fachadas de edificios municipales y muros de la ciudad.

Este plan, puesto en marcha en colaboración con Inagra, empresa concesionaria del servicio de recogida y limpieza viaria, incorpora un dispositivo especial compuesto por 35 operarios, a través del cual se ha intervenido en 109 fachadas y muros de la ciudad.

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir