Últimas noticias: La claves del sondeo de mercadoMitos IA frenan atención a clienteOteroQA emprende desde el rural25 años de innovación en Gijón¿Quiénes invierten en cripto?Descubre el feedback del clienteEspecial Turismo 2025Refrescarse sin miedo a la facturaVuelve Potencial DigitalCiberseguridad para pymes
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

El impulso de Getafe a la industria aeroespacial se consolida en FITEA 2024

La participación de Getafe Iniciativas (GISA), ALEF Getafe y Getafe Aerospace Network muestra el sólido compromiso del municipio con este sector estratégico para la economía local, nacional y europea.

12/11/2024  GISAInnovación
Compartir

El futuro del sector aeroespacial en España tuvo una parada clave del 29 al 31 de octubre en FITEA 2024, el Forum de Innovación, Talento y Educación Aeroespacial celebrado en Madrid. 

En este evento, Getafe reafirmó su papel esencial en el impulso de esta industria generadora de empleo de calidad y de gran proyección de futuro con la presencia de la Agencia de Desarrollo Local Getafe Iniciativas (GISA), la Agencia Local de Empleo y Formación (ALEF Getafe) y el HUB Aeroespacial Getafe Aerospace Network.

Gracias a la visión estratégica y a los esfuerzos conjuntos de estas tres entidades, Getafe muestra su compromiso histórico con la industria aeroespacial, proyecto que convive con el municipio y que se nutre de una gran cantidad de profesionales, pequeñas y grandes empresas.

Compromiso de Getafe con la innovación y el empleo de calidad

Getafe Aerospace Network, un grupo clave en el ecosistema aeroespacial de la región, aprovechó FITEA 2024 para subrayar su compromiso con la innovación y el desarrollo del sector. 

La presencia de Getafe Iniciativas (GISA) fue igualmente notable. Esta entidad lleva años trabajando en la dinamización del tejido industrial del municipio y en la generación de sinergias con sectores punteros como el aeroespacial. Su participación en el Forum de Innovación, Talento y Educación Aeroespacial reafirma su compromiso con el apoyo al crecimiento de las empresas locales y la atracción de inversiones, impulsando a Getafe como un referente de innovación en este ámbito.

Por su parte, ALEF también desempeñó un rol destacado en el evento. Además de contar con un stand informativo, tanto el equipo de formación como el de la agencia de colocación enfatizaron su labor en la promoción de empleo de calidad mediante la atracción y cualificación de talento joven, así como con la formación especializada en el sector. Por las aulas de la Agencia Local de Empleo y Formación de Getafe han pasado más de 800 personas que se han formado en diferentes cursos relacionados con el sector aeronáutico, en los que se han impartido más de 21.000 horas de formación.

Además, miembros de ALEF participaron activamente en FITEA con ponencias sobre las necesidades formativas del sector, uno de los que más empleo de calidad promete generar en España hacia el horizonte de 2030. Así, Paz Rivilla Pintos, coordinadora del área de formación, expuso el papel de la organización como agente formador en el sector, destacando su faceta pública, la apuesta por la calidad y su gran experiencia, fruto de años de trabajo.

El impulso de Getafe a la industria aeroespacial se consolida en FITEA 2024
Paz Rivilla Pintos, del área de formación de ALEF, participó en FITEA con una ponencia sobre
capacitación y formación en el mundo aeroespacial. 

FITEA 2024: un punto de encuentro para el talento y la tecnología

FITEA 2024 se ha consolidado como un evento de referencia para el sector aeroespacial y educativo. Con más de 120 ponentes de alto nivel, incluyendo al director de la Agencia Espacial Española, Juan Carlos Cortés Pulido, y al presidente de la Agencia Portuguesa del Espacio, Ricardo Conde, el foro ofreció un programa de ponencias, mesas redondas y talleres sobre temas clave en la industria aeroespacial. 

Además, el evento incluyó la final internacional de la segunda edición del Reto Marte, una competición en la que jóvenes talentos presentaron soluciones innovadoras para abordar el problema global del acceso al agua potable, tanto en la Tierra como en Marte. El objetivo es inspirar a las nuevas generaciones a pensar en soluciones sostenibles para el futuro de nuestro planeta y más allá.

El Forum de Innovación, Talento y Educación Aeroespacial ha sido un escaparate de las capacidades de Getafe y de la apuesta de sus instituciones por este sector estratégico para la economía local, nacional y europea

Uno de los enfoques destacados de FITEA 2024 fue la visibilidad de la mujer en el sector aeroespacial. Con intervenciones de líderes como Gema Martín del Burgo, presidenta de Ellas Vuelan Alto, y Verónica Elvira Olalla, de la Dirección General de Aviación Civil, se subrayó la importancia de fomentar vocaciones STEM entre las mujeres desde etapas tempranas. 

Actualmente, solo el 25% de los estudiantes de ingeniería y el 10% de los de formación profesional en ramas tecnológicas son mujeres, una cifra que evidencia la necesidad de iniciativas como esta para impulsar la igualdad en el sector.

El impulso de Getafe a la industria aeroespacial se consolida en FITEA 2024

FITEA 2024 ha sido un escaparate de la capacidad de Getafe para impulsar la industria aeroespacial a través de ALEF Getafe, Getafe Iniciativas (GISA) y el Hub Aeroespacial del municipio.

El Área Expo de FITEA, con una amplia variedad de stands, fue un espacio de networking donde los asistentes pudieron interactuar con representantes de empresas aeronáuticas, compañías de tecnología educativa, universidades y agencias de empleo y formación, entre ellas Getafe Iniciativas y ALEF Getafe. 

En cuanto a los talleres prácticos, diseñados para mejorar habilidades y fomentar la colaboración, los asistentes pudieron participar en actividades enfocadas en la intersección de tecnología, ingeniería y educación aeroespacial, una oportunidad de aprendizaje único que enfatizó el lema «aprender haciendo».

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir